Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega apuesta un año más por congelar la presión fiscal ante la precaria situación económica por la que atraviesan muchos ciudadanos. La Corporación aprobó, en una sesión plenaria de carácter extraordinario y por unanimidad, la propuesta del equipo de gobierno (PRC- ... PSOE) de revisión de las ordenanzas fiscales para 2020, que quedan igual, salvo una bajada del tipo de gravamen del 2,77% en el IBI, tanto en los bienes inmuebles de naturaleza urbana como rústica, para compensar la subida anual del impuesto. Además, se introduce la bonificación del 1% de la cuota íntegra por domiciliación bancaria de los recibos para los bienes inmuebles de naturaleza rústica.
Respecto a las tasas, se introduce en la ordenanza que regula la instalación de puestos, barracas y casetas la tarifa de 1,50 euros por metro cuadrado para los productores que participan en el mercado ecológico que se celebra los sábados en la Plaza Mayor. La modalidad de pago será a trimestre vencido. Esta modificación significa una reducción del 20% con respecto a la tasa que venían pagando, que era similar a la que se aplica en el mercadillo de los jueves en el Ferial. La subida de la tasa por suministro de agua (13 euros al año) ha quedado aplazada para otro Pleno, dado que hay que solventar un trámite burocrático.
Presupuesto La Corporación desestimó la única alegación presentada a las cuentas de este año (51,3 millones), que quedaron aprobadas definitivamente. En enero se espera dar luz verde al Presupuesto de 2020.
Modificación El Pleno aprobó la segunda modificación del Presupuesto de este año, por importe de un millón de euros, destinada en su mayor parte a financiar expropiaciones de suelo y suplementar partidas.
Laboral La Corporación acordó autorizar la contratación laboral temporal, en régimen de interinidad, para la sustitución de personal técnico, docente o administrativo en los proyectos de Escuela Taller y Taller de Empleo.
Actas La sesión plenaria, de carácter extraordinario, se inicio aprobando las actas de los plenos anteriores celebrados por la Corporación (26 de septiembre y 15 de octubre).
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), dijo que esta revisión de tasas e impuestos es el «inicio» del Presupuesto municipal para el próximo año, que está previsto aprobar en enero. El edil señaló que «lógicamente» la congelación de la presión fiscal se corresponde con lo que regionalistas y socialistas anunciaron en sus programas electorales. «Trasladamos a los vecinos nuestra intención de que esa congelación fuese el camino a seguir durante la legislatura», afirmó.
Pérez Noriega precisó los cambios en el IBI: «Para mantener el mismo nivel de ingresos, para que el ciudadano no pague más, tenemos que bajar el tipo impositivo, porque todos sabemos que el valor catastral tiene un incremento anual por imperativo legal». También detalló el por qué de la bajada de la tasa del mercado ecológico: «Nos llegó esa sugerencia porque estamos aplicando la misma tasa que en el mercadillo de los jueves y los gastos son bastante inferiores. Vamos a ver si potenciamos ese tipo de comercio y el ambiente en el centro». Por último, frente a algunas críticas de la oposición, Pérez Noriega recordó que la presión fiscal en Torrelavega es inferior a la media nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la misma línea, el portavoz socialista, José Manuel Cruz Viadero, hizo hincapié en que la congelación de las tasas e impuestos es un «compromiso» del equipo de gobierno y que la presión fiscal no se puede reducir en lo que resta de legislatura porque «no es posible», dado que «llegaría un momento en el que sería difícil mantener los servicios a los ciudadanos». «No olvidemos que los gastos en el Ayuntamiento aumentan. Ya no tenemos capacidad de bajar más los impuestos, sí de mantenerlos», afirmó.
A la portavoz del primer partido de la oposición, Marta Fernández-Teijeiro (PP), se le quedó «corta» la propuesta del equipo de gobierno, ya que a su grupo le hubiese gustado haber hecho un análisis en profundidad de las ordenanzas fiscales, conocer como están los distintos sectores. Eso sí, recordó que los populares mantienen su apuesta por bajar todos los impuestos, porque «consideramos que es una manera de llegar incluso a recaudar más».
También el portavoz de ACPT, Iván Martínez, echó en falta un mayor estudio de la situación: «Jamás había visto una presentación de tasas tan poco trabajada. Entendemos que el equipo de gobierno no tenga afán en recaudar más porque no es capaz de gastar lo que recauda. Ese es el déficit que arrastramos. Nos hubiese gustado hablar sobre bonificaciones, bajadas e incrementos, para ser un poco más justos y equitativos con los contribuyentes».
El concejal de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, apoyó la propuesta del equipo de gobierno porque «estamos a favor de todo aquello que suponga una ayuda, un desahogo para las familias, sobre todo ahora que vuelve a planear sobre nosotros la sombra de la desaceleración económica». Respecto al mercado ecológico, sugirió una mayor promoción del mismo. La edil de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, también apoyo la iniciativa por el respaldo de su grupo a la congelación de la presión fiscal, basada fundamentalmente en la «buena salud económica y financiera» que tiene ahora el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.