Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Martes, 30 de junio 2020, 13:15
El pleno de Torrelavega ha rechazado este martes con los votos del equipo de gobierno PRC-PSOE una propuesta del PP para exigir al Gobierno de España la «inmediata reactivación» del convenio del soterramiento de las vías ferroviarias y que se liciten y ... adjudiquen los trabajos en el primer semestre de 2021.
La moción ha sido defendida por el concejal popular Miguel Ángel Vargas ante la «falta de capacidad de reivindicación« tras el »incumplimiento« del convenio de soterramiento ferroviario que fue firmado en 2018, y el edil ha pedido a la Corporación »no dejar pasar el tren« de este proyecto, informa EFE.
A su juicio, el incumplimiento del convenio es un «nuevo y mayor atropello» a las aspiraciones y las demandas de Torrelavega sobre ese proyecto, y por ello ha pedido el apoyo de la Corporación para reclamar el comienzo efectivo de las obras.
Por ello, la propuesta también reclamaba exigir al Gobierno regional consignar en los Presupuestos Generales de Cantabria para 2021 la cantidad correspondiente a la primera anualidad para la ejecución del soterramiento de las vías a su paso por Torrelavega.
Para Miguel Ángel Vargas, el soterramiento de las vías «es una reivindicación histórica» porque suponen «una brecha que divide el núcleo urbano en dos y que dificulta el desarrollo urbano, y el tránsito de vehículos, vecinos y mercancías».
La propuesta del PP ha contando con el apoyo de los grupos ACPT, Torrelavega Sí y Ciudadanos (Cs), al considerar que la moción es necesaria para agilizar el inicio del proyecto.
Jose Manuel Cruz Viadero (PSOE) ha criticado «el valor envidiable» del PP por «plantar» ahora esta moción «tras siete años de paralizar el proyecto», hasta que en 2018 se logró firmar el acuerdo para financiar las obras «gracias a las gestiones realizadas por el anterior equipo de gobierno socialista».
Además, ha reiterado que el Gobierno central «en ningún momento» ha paralizado este proyecto pues «no se ha dejado de trabajar« en las distintas tramitaciones, ya que el posible retraso en la fecha inicial de comienzo de las obras se debe a que «no había nada hecho» en la etapa de Íñigo de la Serna (PP) como ministro de Fomento, ha señalado.
Pedro Pérez Noriega (PRC) también ha criticado la propuesta del PP y ha rechazado su actitud sobre este proyecto, al recordar que fueron los populares cuando gobernaban Torrelavega «los que no querían el soterramiento», al apostar por un trazado ferroviario en un viaducto.
También ha insistido en la necesidad de «dejar trabajar a los técnicos» en el proyecto y a que se cumplan los plazos, ya que el soterramiento es una obra «que no tiene vuelta atrás» y las inversiones se irán ejecutando en los años venideros.
A su vez, Alejandro Fernández (ACPT) ha justificado su apoyo a la moción ante la «realidad tozuda» que supone el «constante retraso» en el inicio de las obras, además de reclamar al alcalde y diputado regional, Javier López Estrada, que lleve este asunto el Parlamento de Cantabria para intentar agilizar el proyecto.
También ha criticado que PRC y PSOE «se pongan de lado» a la hora de reclamar el inicio de las obras.
Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí) ha asegurado que el proyecto de soterramiento «sigue sobre la mesa» y ha defendido su ejecución por la importancia que tiene para Torrelavega.
Julio Richardiello (Cs) ha criticado el «continuo retraso» del inicio de las obras del que debe ser «el proyecto más importante» para la ciudad, así como la falta de información del equipo de gobierno sobre este asunto, y ha pedido a PSOE y PP «abandonar rencillas políticas» y reivindicar el inicio del soterramiento.
Asimismo, la Corporación de Torrelavega ha aprobado en el Pleno ordinario de este martes el modificado presupuestario de 3,7 millones de euros con los únicos votos del equipo de Gobierno (PRC-PSOE), ya que no ha contado con el apoyo de ningún grupo de la oposición, que principalmente ha criticado las partidas destinadas a la compra de un local de la Cámara de Comercio y a la construcción de un ascensor panorámico en Nueva Ciudad, así como que se haya suprimido la del aparcamiento en altura.
En concreto, Torrelavega Sí se ha abstenido y PP, ACpT y Ciudadanos (Cs) han votado en contra de esta modificación, cuyo fin es adaptar el presupuesto, que se aprobó definitivamente el 11 de junio, a la nueva situación generada por el Covid-19. Así, incluye dotar a Servicios Sociales de 800.000 euros (300.000 euros para el Fondo Extraordinario de Alimentos y 500.000 para proyectos sociales) y con 600.000 euros las ayudas al fomento y mantenimiento del empleo.
Asimismo, se contemplan inversiones que a juicio del equipo de Gobierno también son «necesarias y generadoras de empleo», como la urbanización de las calles perpendiculares a Río Ebro en el Barrio Covadonga (con una partida de 728.000 euros); el ascensor panorámico de Nueva Ciudad (535.995 euros); la adquisición del edificio de la Cámara de Comercio de La Llama (761.248 euros); o el nuevo centro de mayores de La Inmobiliaria (35.000 euros).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.