La sesión, de carácter ordinario, sirvió también para estrenar la pequeña ampliación del salón de plenos provisional (actual Saja de Juntas), que seguirá acogiendo las reuniones de la Corporación hasta que se rehabilite el Palacio municipal. Otra de las novedades fue el regreso de Rufino Sasián, que volvió al Pleno después de varios meses ausente por «motivos de salud». Además, debutó como edil no adscrito, tras abandonar Torrelavega Sí por discrepancias con su portavoz, Blanca Rosa Gómez Morante. También es noticia que las sesiones no volverán a ser retransmitidas en directo por televisión hasta que el servicio se saque a licitación. El Ayuntamiento realizó anoche una emisión en pruebas a través de Youtube. Otra variación fue que a la ya tradicional protesta de la plataforma ciudadana que se opone al polígono de Las Excavadas, se unió la del sindicato USO, que reclama mejores condiciones en la empresa Aspla para que los trabajadores puedan conciliar la vida laboral y familiar.
-
Piscina olímpica (suelo):
El Pleno aprobó modificar el Plan Especial de Ordenación del campus universitario, con el fin de reordenar una zona y rectificar el emplazamiento de la parcela destinada a equipamiento deportivo, así como aumentar su superficie para posibilitar la construcción de la piscina olímpica.
-
Plan estratégico (documento):
La Corporación dio luz verde al texto final del Plan Estratégico del municipio (2016-2026), redactado por la empresa adjudicataria. El documento incluye la visión estratégica, objetivos, ejes de desarrollo, líneas de actuación y acciones, así como el informe de participación pública.
-
Convenio urbanístico (Torres):
El Pleno acordó suscribir un convenio urbanístico con los propietarios de una parcela en Torres, con el fin de obtener la cesión anticipada y gratuita de una superficie destinada a espacio libre. En la finca se podrá reconstruir la antigua vivienda del poeta José Luis Hidalgo.
-
Expropiación de locales (Galerías Pereda):
Se ratificaron los convenios de fijación de justiprecio suscritos con los propietarios de dos de los cuatro locales que expropia el Ayuntamiento en las Galerías Pereda. En concreto, por un local de 82 metros cuadrados se pagarán 65.780 euros y por otro de 44 metros 35.297.
-
Programas de conciliación (Contratación):
El Pleno aprobó el pliego de condiciones y el expediente de contratación del servicio para desarrollar los programas de conciliación de la vida laboral y familiar, denominados 'Abierto en vacaciones' y 'Abierto en vacaciones para todos', que se desarrollan en los colegios de la ciudad.
-
Prendas de trabajo (convocatoria):
La Corporación dio su visto bueno al pliego de condiciones y el expediente de contratación para la adjudicación del suministro de prendas de trabajo para el personal municipal durante el periodo 2019-2021, contrato que se podrá prorrogar durante dos años.
Respecto a la modificación presupuestaria, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, explicó que se lleva a cabo por dos motivos fundamentales: aprovechar el remanente de tesorería de final de año y completar algunas partidas necesarias. El edil regionalista enumeró las más importantes y destacó especialmente las destinadas a adquisición de suelo e inmuebles.
«Aprovechamos el remanente de final de año para completar partidas necesarias»
Pedro Pérez Noriega | Concejal de Hacienda
Natividad Fernández, portavoz del primer partido de la oposición (PP), dijo que el ajuste no refleja la realidad del Presupuesto. A su juicio, es una modificación «escoba» que busca destino a «recursos que no se van a emplear». «Ponen más dinero para no gastárselo -explico-. Lo que hacen es ocultar el fracaso de gestión de este año. En 2017 les sobraron siete millones y este año van a ser más de ocho».
Por contra, Torrelavega Sí volvió a demostrar la buena sintonía que mantiene con socialistas y regionalistas desde que aprobó el Presupuesto el pasado mes de agosto. Su portavoz, Arturo Roiz, resaltó las partidas que más le gustan a su grupo y que ellos vienen apoyando, como las destinadas a la Escuela de Adultos, Centro Cívico de Sierrapando, promoción del comercio local o la adquisición de terrenos y locales, aprovechando «el buen estado de la tesorería». El concejal de Hacienda agradeció, una vez más, la buena predisposición de Torrelavega Sí al «trabajo en común».
«Tratan de ocultar el fracaso en la gestión. Este año les van a sobrar más de ocho millones»
Natividad Fernández | Portavoz del PP
Las críticas más duras volvieron a partir de ACPT. Su concejal Iván Martínez dijo que el Presupuesto de este año había llegado tarde y con un pacto ambiguo, como esta modificación, con partidas «sin nombre ni apellido». Pero lo más triste para su grupo es que a estas alturas del ejercicio «sólo se haya ejecutado el 19% del capítulo de inversiones», algo que demuestra, una vez más, la «incapacidad» en la gestión del equipo de gobierno. El portavoz socialista, José Luis Urraca, prefirió huir del «catastrofismo» de ACPT y PP, que actúan en «clave» electoralista. «Nos encontramos -señaló- ante un ajuste normal en estas fechas. Asignamos todo el remanente que nos quedaba para sacar adelante proyectos necesarios».
El Pleno también dio su visto bueno a la aprobación provisional de un modificado del Plan Especial de Ordenación del campus universitario, con el fin de reordenar una zona y rectificar el emplazamiento de la parcela destinada a equipamiento deportivo, así como aumentar la superficie de ésta para posibilitar la construcción de la ansiada piscina olímpica, una dotación pendiente desde hace más de una década.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.