

Secciones
Servicios
Destacamos
Turko y Asgard ya no son aquellos cachorros juguetones que fueron presentados en diciembre de 2021 como la primera unidad canina de la Policía ... Local de Torrelavega. Pronto alcanzarán la madurez y su alta preparación se deja notar en las calles, donde han erradicado más de la mitad de los puntos de venta de droga a pequeña escala, la mayoría hachís y marihuana, en poco más de un año. Su principal área de actuación son los centros de enseñanza, sobre todo los institutos y su entorno: el parque Manuel Barquín, los bajos de El Zapatón, los jardines de Pequeñeces...
Los canes, dos hermanos de pastor belga malinois, viven con sus guías, los agentes Ismael Abascal y Pedro Cuadrado, que también son sus dueños. El Ayuntamiento se ocupa de los gastos. «La apuesta por este servicio viene motivada por la importancia de la prevención en edades tempranas ante el consumo de estupefacientes. Dada la dificultad de combatir el menudeo, nos planteamos crear esta unidad», explica el concejal del área, Pedro Pérez Noriega.
Pero Turko y Asgard tienen una doble función, dado que también actúan para mejorar la seguridad ciudadana. «La respuesta en situaciones de masas de público es muy rápida y efectiva, dado que el cacheo no es masivo y se va donde los perros hayan marcado, con lo que se gana tiempo y efectividad», afirma el edil.
Los guías precisan que los canes están a punto de alcanzar el 100% de preparación en la lucha contra las drogas a pequeña escala y se siguen formando en seguridad ciudadana. Abascal y Cuadrado han visto con «asombro» cómo sus perros han acabado con más de la mitad de puntos de venta al menudeo sin haber cumplido 16 meses de edad. «Estamos muy satisfechos -señalan-. Simplemente con nuestra presencia estamos acabando con los sitios más conflictivos. Sobre todo actuamos en los institutos, a la hora de entrar y en los recreos. Nos preocupan especialmente los menores, porque están a tiempo de dejar de consumir y les podemos ayudar».
Fruto de ese trabajo, han detenido a dos personas, una menor de edad, por tráfico de estupefacientes. También han levantado «innumerables actas» por tenencia ilícita de drogas. La unidad canina colabora estrechamente con los directores de los institutos y algunos colegios: «Si tienen algún problema sólo tienen que llamarnos. Damos charlas preventivas, hacemos controles en clases o en taquillas por sospechas de consumo. Realizamos seguimientos...».
Los guías y sus perros también emplean la jornada laboral en entrenar, acudir a botellones, competiciones deportivas... Y la unidad cada vez está mejor dotada. Su furgoneta ya está plenamente operativa. Se nota el respaldo: «Estamos respondiendo en la calle al apoyo que recibimos, tanto de nuestros jefes como del concejal. Antes estábamos vinculados a un equipo y ahora vamos rotando por todos de forma independiente. El servicio se ha consolidado».
Mientras tanto, aquellos cachorros que al principio parecían tan «simpáticos» cuando paseaban por Torrelavega «ya no lo parecen tanto», sobre todo a los cacos. «Actúan cuando menos te lo esperas. Pasas por una acera y se detienen en una mochila. Paras un coche en un control y quieren entrar por la ventanilla porque hay uno detrás fumando un porro... Te podríamos contar mil anécdotas», revela Cuadrado.
Turko y Asgard forman un buen equipo, cada uno con sus características. El primero es perseverante, «muy serio» en el trabajo, y destaca en la lucha contra las drogas, mientras el segundo, más apto en seguridad ciudadana, opta por la sorpresa cuando le ponen el arnés y el bozal de impacto: «Te da confianza, no le ves venir». Ambos viven en los domicilios de sus guías y son tratados como «uno más» de la familia. Eso sí, sin olvidar que son «una herramienta de trabajo». En el caso de Asgard, el agente, su mujer y sus hijos le llevan de vacaciones. Así se forma el estrecho vínculo entre guías y perros que tan buen resultado está dando en Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.