
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Un grupo de 25 efectivos de la Policía Local de Torrelavega se ha concentrado este martes a las puertas del edificio Baldomero Iglesias, antes del ... inicio del Pleno municipal, para exigir mejoras en sus condiciones laborales. Con pancartas con lemas como «Dignidad», «Equiparación ya», «Comisaría en ruinas» y «Cumplan lo firmado», los agentes han denunciado la falta de respuesta del Ayuntamiento a sus reivindicaciones.
Enrique Uribarri, agente de la Policía Local y uno de los delegados del sindicato APLB en el Ayuntamiento de Torrelavega, ha subrayado que llevan más de un año intentando que se les escuche sin éxito: «Queremos unas condiciones dignas para la plantilla. La corporación nos ignora, mientras en la ciudad aumentan los hechos violentos. La gente no sabe la cantidad de hechos que se consiguen tapar. Queremos ofrecer soluciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía, pero necesitamos que el Ayuntamiento escuche y valore nuestro trabajo».
Entre sus demandas, los agentes solicitan una equiparación salarial con el resto de cuerpos de Policía Local de Cantabria, la mejora de la comisaría –que consideran en estado deplorable–, una organización del trabajo más eficiente y la incorporación de nuevos efectivos. Según Uribarri, el acuerdo que se firmó justo antes de las últimas fiestas patronales ha sido incumplido: «Aceptamos un acuerdo de mínimos porque creíamos que era el primer paso para mejorar, pero ni siquiera se ha cumplido».
Los agentes denuncian que la plantilla actual, compuesta por unos 65 efectivos, está «muy por debajo» de la ratio establecida en el Decreto 1/2023, que fija un mínimo de 1,5 agentes por cada 1.000 habitantes. Según este criterio, Torrelavega debería contar con al menos 78 agentes. Además, critican «que no se refuercen los turnos en los días de mayor afluencia de personas y que la falta de recursos esté afectando gravemente a la seguridad ciudadana».
Y hay más. Uribarri ha advertido que, si el Ayuntamiento sigue sin atender sus peticiones, las medidas de protesta irán en aumento: «Nos concentraremos en todos los plenos municipales hasta que se nos escuche y, si es necesario, tomaremos medidas que podrían afectar a los servicios durante las fiestas patronales».
Los manifestantes han accedido posteriormente al salón de plenos, donde se está celebrando la sesión municipal, para hacer visible su protesta y presionar a la corporación local para que atienda sus demandas. De hecho, uno de los puntos del día es la moción presentada por el Grupo Municipal Vox «para mejorar la seguridad ciudadana». En su propuesta, insisten en «la necesidad de reforzar la plantilla policial, implementar mejoras tecnológicas y garantizar una gestión estratégica de la seguridad en la ciudad».
El portavoz de Vox, Roberto García Corona, ha subrayado que la Policía Local juega un papel esencial en la seguridad de los vecinos, pero su labor se ve limitada por la falta de recursos. «No podemos permitir que la falta de previsión y de inversión del alcalde en materia de seguridad deje desprotegidos a nuestros vecinos», ha afirmado.
La moción propone la creación de un Plan General Estratégico de Mejora de la Seguridad que contemple la digitalización de procesos, la formación continua y la mejora de las condiciones laborales de los agentes. «Es imprescindible que los policías locales cuenten con un entorno de trabajo digno y condiciones justas, porque solo así podremos asegurar un servicio eficaz y comprometido con la ciudadanía», ha concluido García Corona.
La Policía Local ha decidido fusionar su sindicato APLB con USO para ampliar su representatividad dentro del Ayuntamiento de Torrelavega y fortalecer sus reivindicaciones junto con otros departamentos municipales.
El Pleno ha aprobado la adjudicación del nuevo contrato del servicio de transporte urbano y escolar, el Torrebús, por 29,2 millones de euros a la UTE Transportes Terrestres Cántabros y Transportes Accesibles Peninsulares –del grupo Alsa–, con una duración de 10 años. Entre las mejoras destacan 13 nuevos vehículos, el transporte a la demanda en barrios o la ampliación de líneas. PRC-PSOE defendió la complejidad del proceso, mientras que el PP criticó su retraso por «mala gestión», aunque votó a favor «por responsabilidad».
El Ayuntamiento de Torrelavega ha rechazado la moción de Vox para revisar el convenio de soterramiento de las vías férreas, cuyo coste ha aumentado de 83 a 130 millones de euros. Vox propuso consolidar la vía auxiliar y el apeadero de La Carmencita como alternativa para «evitar el endeudamiento municipal». IU-Podemos pidió renegociar los términos económicos, mientras que Torrelavega Sí mostró preocupación por reabrir el debate financiero. PSOE y PRC rechazaron la propuesta, alegando que supondría renunciar al soterramiento en plazo y desechar los avances logrados hasta ahora.
La Corporación ha aprobado por unanimidad la moción del PP para garantizar la retransmisión televisiva de las sesiones plenarias y su adecuada publicidad. «Seguir los plenos en directo resulta complicado para los ciudadanos, ya que la retransmisión online presenta fallos, la plataforma de streaming es poco conocida y la calidad de imagen es deficiente», apuntó el PP. También criticaron la «falta de transparencia» del equipo de gobierno y señalaron que, dado el «reducido tamaño» de los salones de plenos, «es esencial garantizar el acceso a las sesiones de forma online».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.