

Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora que el Ayuntamiento de Torrelavega va a salir en busca de financiación para la restauración del Palacio municipal, el equipo de gobierno (PRC- ... PSOE) va a presentar ante el Gobierno de España el diseño de una infraestructura muy distinta a la que fue. Los socios de coalición contemplan para la antigua Casona un futuro mucho más asociado a la rutina y los usos que puedan darle los vecinos que a la de una Casa Consistorial. Con menos o ninguna carga administrativa y con un papel puramente institucional, el edificio civil más importante del patrimonio de Torrelavega podría pasar a cobijar espacios nunca antes vistos en su interior, como una biblioteca y aulas de formación. Mañana, PRC, PSOE y la Corporación en general trazan ese futuro, todo a unos meses del aniversario de la compra del edificio por parte de la ciudad, el 12 de junio de 1925.
Hasta ahora, regionalistas y socialistas daban pistas sobre el futuro posterior a la restauración en diversas declaraciones, como viene dando cuenta El Diario Montañés en los últimos meses; la noticia esta semana es que esas pistas pasan a una memoria clave que harán llegar al Ministerio de Hacienda en los próximos días para obtener nada menos que 5,2 millones de euros de financiación, hasta el 60% del dinero necesario para pagar una obra que, en suma, podría alcanzar los 8,7 millones.
Para algunos, la idea de convertir el Palacio municipal de Torrelavega en un espacio multiusos e incluso con carácter cultural resulta casi impensable; para otros, sin embargo, y como ocurre en el seno del equipo de gobierno, resulta un paso natural tras casi un siglo de uso como un Ayuntamiento de toda la vida. La discrepancia entre ambas posiciones, que es profunda y afecta a un tema de ciudad fundamental para entender la Torrelavega del futuro, quedará escenificada este mismo lunes, mañana, en un Pleno de la Corporación convocado de forma extraordinaria para dar luz verde al envío de esta memoria y, con ella, la solicitud de estos 5,2 millones.
La Comisión de Hacienda, donde ya se habló del tema, sirvió de aperitivo del debate de mañana, arrojando un sentir favorable al proyecto de tres partidos (PRC, PSOE y Torrelavega Sí), con quince escaños en total, contra la abstención de otros tres grupos (PP, Vox e IU-Podemos) que suman diez. El jueves, tras la Comisión, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, sintetizaba la opinión de la coalición asegurando que el Palacio quedaría «infrautilizado» si simplemente volviera a ser lo que fue, un Ayuntamiento dedicado a la vida política y administrativa del engranaje municipal torrelaveguense.
El partido que más abierto parece a comprar esta idea es Torrelavega Sí, donde entienden esta vía de financiación como un paso clave no tanto para convertir el Palacio en una u otra cosa, sino para, primero, sacarlo de su letargo. «Aún se está a tiempo de redefinir los usos precisos una vez sea rehabilitado; el hecho de que vuelva a abrir sus puertas es ya una forma de que este patrimonio vuelva a ser disfrutado por los vecinos», opinaban en un comunicado enviado el viernes.
Al otro lado, el PP se mantiene como el partido que más veces defiende la continuidad del Palacio como un Ayuntamiento de toda la vida y que albergue todos los departamentos municipales. Al contrario que los socios de gobierno o Torrelavega Sí, en el PP entienden las aspiraciones a los fondos Feder no como una oportunidad para rehabilitar el emblemático edificio, sino como una oportunidad para «convertirlo en otra cosa». En Vox e IU-Podemos, de hecho, siguen madurando su posición y repasando el contenido de la memoria.
Todo esto, incluido el Pleno de mañana, transcurrirá a la espera de que la rehabilitación del Palacio municipal de Torrelavega encuentre un proyectista. Paradójicamente, todo sigue mucho más en el aire de lo que parece porque no existe todavía una propuesta de adjudicación para encargar la redacción de ese mismo plan de trabajo. Dos estudios de arquitectura pujan por el contrato, con presupuesto base de licitación de 275.000 euros: una Unión Temporal de Empresas (UTE) capitaneada por la firma torrelaveguense Cero, coaligada con la madrileña Voluar, por un lado; y CSD3, también con sede en Madrid. Pronto, una de estas dos licitadoras dará relevo al estudio Aybar-Mateos; su proyecto de rehabilitación terminó en papel mojado hace ya dieciséis años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.