

Secciones
Servicios
Destacamos
El museo del hojaldre, uno de los proyectos más destacados de todo el Plan de Sostenibilidad Turística de Torrelavega con una inversión prevista de medio ... millón de euros (497.000), avanza de acuerdo a los planes de su principal y único promotor en la Corporación, el PRC, consolidando su ubicación en el emblemático edificio de Baldomero Iglesias. Aquí, en el número 4 de la que fue sede del Consistorio, de Servicios Sociales y otras dependencias municipales hace años, es donde se ha celebrado esta misma semana –el miércoles– una visita en el marco de la licitación abierta para encargar la elaboración de este plan de obra, convocando a esta cita a licitadores interesados en el contrato. Concretamente, y sin que esto signifique que no pueda haber más firmas en la puja –porque la visita no es obligatoria–, acudieron a este encuentro dos firmas de arquitectura procedentes de Madrid (Estudio GD) y de Sevilla (Studio Etérea).
Con experiencia y especializadas en proyectos museísticos y expositivos –la segunda les puede sonar porque dio forma el Centro de Arte Rupestre de Cantabria–, ambas optarán al contrato de 36.300 euros sacado a concurso público el mes pasado, un pliego que viene a consolidar la idea inicial –aún pendiente de detallar en el proyecto final– de crear un museo que no sólo exponga el legado confitero de Torrelavega sino que cree una pequeña 'escuela' alrededor de este dulce y forme a los futuros hojaldreros.
Detalle o anécdota no menor: la visita de este miércoles junto a los estudios de arquitectura interesados al edificio de Baldomero Iglesias se produce tras una rectificación de este mismo pliego el mismo día en que finalizaba el plazo de presentación de ofertas; tal día, el 27 de marzo, se realizó una ampliación del plazo, se incorporaron nuevos detalles a la documentación y se incluyó, de hecho, la posibilidad de realizar esta visita. Salvo nuevo cambio, los interesados en dar forma al futuro templo del hojaldre torrelaveguense tienen hasta el próximo lunes para presentar su puja.
Este trámite, que salvo por la singularidad e importancia del proyecto no tendría nada de increíble, puede leerse como una clara declaración de intenciones del PRC, que sigue en marcha con la iniciativa museística y su ubicación en este edificio con toda la Corporación en contra. Ni siquiera su socio (PSOE) le apoya en esta decisión. Al igual que el PP y Torrelavega Sí, los socialistas votaron a favor de la creación del museo hace dos años, a finales de la anterior legislatura, como parte de la larga lista inversiones a financiar con los 4 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística. Solo ACPT y Ciudadanos, hoy sin representación, se abstuvieron; por su parte, dos grupos ausentes entonces y presentes ahora, Vox e IU-Podemos, también han mostrado, como poco, sus dudas al respecto.
La cuestión es que jamás, dice la oposición, les fue consultada su ubicación en estos dos años. El PRC niega la mayor y asegura que este detalle ya figuraba en expedientes de la época, aunque este periódico no ha podido confirmarlo leyendo la documentación o la memoria del PST. Este lío es importante dejarlo claro porque es justo lo que desencadena la polémica dos años después, evidenciando las diferencias y la 'cocina' del proyecto.
«No imagino a partidos de Santoña discutiendo sobre hacer un museo de la anchoa». Defendía el concejal encargado del PST, Jesús Sánchez (PRC), en un reportaje de El Diario Montañés hace unas semanas. Aquí, la oposición del resto de representantes quedó clara. «Esto es una ocurrencia y un capricho», lanzó Miguel Ángel Vargas (PP); «Baldomero Iglesias no es el lugar adecuado y perdemos la ocasión de concentrar servicios», se opuso el José Luis Urraca (PSOE); «hay que pensar bien dónde se ubicará porque el edificio debería ser emblemático», midió Roberto García Corona (Vox); «el mejor museo son los obradores », contrapuso Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí); «hay necesidades más importantes», se opuso también Borja Peláez (IU-Podemos).
Las posiciones se volverán a ver reflejadas en el salón de plenos de la Corporación, vía moción a propuesta del Partido Popular, en una sesión ordinaria o extraordinaria de las próximas semanas. Para entonces, cabe destacarlo, un estudio de arquitectura ya estará trabajando oficialmente y por encargo del Consistorio para redactar un proyecto para el museo del hojaldre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.