![«El premio nacional nos ha permitido reivindicarnos»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/22/media/cortadas/43976098-kwwD-U804692867oHD-624x500@Diario%20Montanes.jpg)
![«El premio nacional nos ha permitido reivindicarnos»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/22/media/cortadas/43976098-kwwD-U804692867oHD-624x500@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto Barriuso y Alfonso Solares forman un magnífico binomio, un tándem que cada día pone en marcha Cantabria TV, lo que en sus orígenes fue Vegavisión, la cadena local que ya tiene su historia y su público. Ese que le da la audiencia sin la ... cual no podría existir porque, como medio de comunicación que es, sin el público, ya sean televidentes, radioyentes o lectores, el esfuerzo de los que trabajamos en este campo, no tiene sentido, por reiterativo que pueda ser. No ha transcurrido un mes desde que Rober y Fonso para los amigos y para quienes valoran sus esfuerzos y tesón por seguir ahí, tras las cámaras, recibieron un importante respaldo de ámbito nacional: ni más ni menos que el Premio a la mejor Televisión Regional 2019 que concede la Fundación Gala. Ademas, el programa que es emblema de Cantabria TV, 'Pinceladas', que presenta y dirige el artista Guido González, se trajo de Madrid, donde se celebró la gala de entrega de los galardones, dos más, una como mejor programa social y la segunda como mejor programa cultural.
-¿Cuántos años lleváis con 'Pinceladas'?
-Diez. Y once va a cumplir este año Cantabria TV, que por un tema de marketing y ampliación de cobertura tuvimos que cambiar el nombre de Vegavisión. La televisión ahora mismo la dirigimos Alfonso y yo -explica Roberto-.
-Contentos con los premios ¿no?
-Desde luego. Nuestra televisión está plenamente vinculada con Torrelavega y nosotros nos dedicamos a esto desde hace tiempo; Alfonso tiene más experiencia que yo, pero los dos somos veteranos. Yo vengo de Tu Televisión y Fonso de Vegavisión, trabajando a las órdenes de Américo Gutiérrez. El premio nos sirve para reivindicar sobre todo que, una televisión pequeñuca como es la nuestra, con pequeños recursos, prácticamente sin respaldo de ninguna gran entidad o grupo detrás, ha conseguido un respaldo con estos premios. Es un reconocimiento para la labor social que hace la cadena, la labor educativa que también hacemos porque cuando comenzamos con este proyecto nuestro objetivo era dar un giro a la televisión en Cantabria y ahora mismo, por ejemplo, la serie 'Cuando el río suena', otro de los éxitos que estamos cosechando, es ya primera serie de televisión rodada en Cantabria, de producción propia. Son diez capítulos, el octavo ya se ha emitido, con récord de audiencia
-¿La falta de apoyos es vuestro principal problema?
-En efecto, adolecemos de apoyo institucional para ayudarnos a generar programas de interés social e informativo y poder hacer una televisión en condiciones, sobre todo, ayudando a mejorar la calidad de la emisión y garantizar la cobertura total en la región. Todo el trabajo lo hacemos solos, por supuesto que contamos con colaboradores, sin los cuales no podríamos seguir. Hemos conseguido formar una especie de familia.
-El premio os ha posibilitado conocer a grandes presentadores y también actores...
-Sí, por ejemplo se premió al programa de la Cuatro, First Dates, que presenta Carlos Sobera y que recibió el premio al mejor presentador. Cristian Gálvez se llevó el premio al mejor presentador de un programa de entretenimiento. Los Lunnis, de TVE con Lucrecia, Trece TV, La 2 Noticias. Y también se entregaron honoríficos a Luis del Olmo y a Isabel Gemio. Coincidimos con todos ellos, así como con la actriz Eva Isanta, premio a la mejor actriz cómica en serie de televisión. También estuvimos con José Antonio Parada.
-Tras el éxito de 'Cuando el río suena' ¿qué proyectos tenéis?
-Queremos poner en marcha un programa-concurso de karaoke. Seguiremos manteniendo la línea de programas que tenemos ahora, y un formato que podamos trabajar de información al estilo de 'España Directo', para lo cual hacen falta apoyos. Queremos ofrecer una televisión de calidad, técnicamente todos los medios están ya digitalizados, nos falta respaldo para llegar a toda Cantabria con calidad, aunque ya estamos emitiendo por redes sociales y con muy buenos resultados. También queremos potenciar las retransmisiones deportivas en directo. Y vamos a rodar una segunda temporada de 'Cuando el río suena', en el plató grande, según ya tenemos previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.