Secciones
Servicios
Destacamos
R.C.
Torrelavega
Lunes, 13 de marzo 2023, 11:29
Los Premios Futuro en Femenino Besaya, impulsados por Cámara Torrelavega, Cinesa y la Oficina Acelera Pyme Rural Cantabria, patrocinados por Laboral Kutxa y el impulso de El Diario Montañés, nacen con una clara vocación: poner en valor la presencia de las mujeres en el sector industrial, comercial y empresarial en el territorio y destacando el papel de aquellas profesionales que contribuyen a consolidar la igualdad en las áreas en las que desarrollan su labor.
El presidente de Cámara Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, explica la razón de estos premios y también aborda otros asuntos relacionados con la entidad.
–¿Por qué estos premios?
–Desde Cámara Torrelavega venimos desarrollando diversos programas empresariales y de emprendimiento enfocados al desarrollo empresarial de las mujeres. Creemos que hacía falta dar un paso y reconocer el trabajo de todas las mujeres del Besaya que cada día dan lo mejor de ellas mismas en sus negocios y empresas. Tenemos una misión muy clara: fortalecer el tejido empresarial del Besaya dando soporte a proyectos de toda índole. Y en este desarrollo, hemos detectado la alta participación de las mujeres y su implicación en todos los que estamos llevando a cabo. Nuestro programa Espacio Emprendedor (que da soporte a proyectos emprendedores y ya consolidados pero que necesitan un relevo generacional) fue seguido por un 57% de mujeres en el año 2022; actualmente llevamos a cabo con 42 mujeres el Programa MUR (recualificando a sus participantes para su inserción de nuevo en el mercado laboral) y desde la Oficina Acelera Pyme Rural Cantabria contamos con una línea específica de contenidos orientados a la digitalización de la mujer empresaria rural.
–¿Qué puede encontrar una mujer empresaria o emprendedora en Cámara Torrelavega?
–Conocimiento y capital humano a su disposición. A través de los distintos programas de apoyo al emprendimiento, consultoría para la digitalización o acceso a ayudas europeas, por ejemplo, cualquier empresaria o mujer que quiera desarrollar su proyecto profesional, encontrará en Cámara Torrelavega a un equipo compuesto por más de una decena de profesionales que trabajan en coordinación para hacer transversales cualquiera de las necesidades que pueda tener y, así, impulsar su negocio.
–¿Cuáles son las previsiones de Cámara de Torrelavega para los próximos dos años?
–Cámara Torrelavega espera movilizar 1.650.000 euros en los distintos programas de emprendimiento, digitalización, promoción del empleo, formación y dinamización del comercio a lo largo de los próximos dos años. Toda esta movilización de capital busca crear un futuro mejor para Torrelavega, su entorno y Cantabria. La mejor manera de predecir el futuro es creándolo y eso es lo que estamos haciendo todo el equipo de Cámara Torrelavega, poner todo nuestro empeño para crear el futuro que deseamos. Las cámaras de comercio somos instrumentos de información, asistencia y colaboración coordinados con las administraciones públicas. Buscamos impulsar proyectos de empresarios y autónomos para mejorar la competitividad.
–¿Qué le diría a una mujer que ahora esté leyendo esta entrevista y esté dudando sobre si acceder o no a este premio?
–Que es una oportunidad para reconocer y reconocerse. Que accediendo a ellos se convierten en un ejemplo para muchas jóvenes que en su momento decidirán ser empresarias o profesionales de diversas áreas y que, sobre todo, se suman a una corriente: consolidar la igualdad en los ámbitos en los que hoy están trabajando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.