![Problemas en el terreno obligan a parar las obras del ascensor de Nueva Ciudad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/22/media/cortadas/ascensor-U4057740576b1F--1248x830@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Problemas en el terreno obligan a parar las obras del ascensor de Nueva Ciudad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/22/media/cortadas/ascensor-U4057740576b1F--1248x830@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de construcción del ascensor panorámico de Nueva Ciudad se encuentran paralizadas tras los problemas detectados en el terreno sobre el que se levanta la infraestructura. Así lo confirmó el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, en la comisión que preside y en ... la que explicó que ya se está trabajando en la redacción de un nuevo estudio geotécnico que permita encontrar una solución y saber si hay que tomar alguna medida adicional.
El edil, que reconoció que estos trabajos retrasarán el ritmo de las obras, agregó que tampoco se descarta realizar nuevas prospecciones con el objeto de tratar de solventar las dificultades que han surgido a la hora de meter las máquinas a trabajar y, sobre todo, «garantizar la seguridad del firme para evitar cualquier tipo de movimiento de tierras o deslizamiento, ya que se ha encontrado más agua de la prevista en estos terrenos».
Las obras del ascensor panorámico, que comunicará la plaza de Las Autonomías con el barrio de Nueva Ciudad, comenzaron el pasado mes de febrero después de que en julio de 2019 se realizaran las primeras catas sobre el suelo. Estos trabajos previos tenían como objetivo analizar la capacidad portante del terreno donde se pretende instalar el ascensor, y con estos datos se terminó de redactar un proyecto técnico con el que se está trabajando y que, debido a los problemas surgidos, no se descarta la posibilidad de que haya que modificar.
El ascensor de Nueva Ciudad es un proyecto que cuenta con una inversión de 496.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, que ahora podría verse retrasado tras la paralización de las obras que está realizando la UTE Senor-Copsesa. Se trata de una actuación «transformadora», según el equipo de gobierno (PRC-PSOE) que permitirá «mejorar la accesibilidad y la interconexión» de estas zonas que actualmente se encuentran separadas por un desnivel de diez metros -equivalente a tres pisos de altura-, terminando así con «la barrera geográfica que existe para las cerca de mil personas de Nueva Ciudad 2».
En concreto, el proyecto contempla la instalación de dos ascensores que pondrán fin a los «problemas de movilidad» que vienen padeciendo especialmente personas mayores, con movilidad reducida o familias con bebes o niños pequeños. El diseño recoge que ambos barrios se «abracen» mediante una estructura arbórea que estará formada por una torre de 15 metros de altura, cuyo núcleo será de hormigón armado enterrado del que emerge una estructura metálica mediante perfiles tubulares sujetados con cerramiento de muro cortina con vidrio y revestimiento exterior con formas geométricas en chapas de acero galvanizado.
Los ascensores tendrán una capacidad máxima para entre 13 y 15 personas y se estima que puedan utilizarlos alrededor de 1.800 personas a la hora. Cada viaje dura 60 segundos. También se construirá una pasarela de 12 metros de longitud y 4 metros de anchura. El cerramiento será de vidrio y los pasamanos de acero. Además, se habilitará un pequeño mirador o plaza.
Asimismo, está prevista la instalación de un sistema de vigilancia (circuito cerrado de televisión), de mobiliario y de plantas. En este sentido, se «reorganizará» la zona verde, haciendo en la zona superior un transplante de algunos árboles a la zona aledaña; y en la base y debajo de la pasarela se habilitará un área de cobertura vegetal para «mitigar el impacto visual». El ascensor tendrá situada la zona de embarque en Nueva Ciudad (junto a la pista deportiva) y la de desembarque, que incluirá la pasarela, en la zona del mirador de la plaza de Las Autonomías.
En opinión de regionalistas y socialistas se trata de la «mejor solución» para resolver las «serias dificultades» que se encuentran los vecinos de la plaza de Las Autonomías para acceder a servicios y dotaciones que se ubican en Nueva Ciudad, o quienes quieran acudir a Las Autonomías o al campus universitario. Desde el equipo de gobierno se trabaja para que «cada día sea más fácil vivir en Torrelavega» y consideran que esta actuación que ahora se plantea es un «ejemplo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.