Secciones
Servicios
Destacamos
Las protectoras de animales de Torrelavega parece que finalmente se van a quedar sin las ayudas del Ayuntamiento correspondiente al año 2021, ya que a día de hoy sigue sin convocarse. Pero lo peor es que se desconoce si se abrirá el plazo este ... año con la subvención correspondiente a este ejercicio 2022 y una partida incrementada, es decir en lugar de concederse 40.000 euros –como se hace todos los años–, que sean 80.000, de modo que esté incluida la ayuda del pasado año que está sin anunciar.
Los responsables de las protectoras de animales señalan que la crisis sanitaria ha supuesto un duro golpe y reclaman más ayudas para poder luchar contra el abandono y poner fin a «una situación al límite». «Lo único que nos han dicho es que la orden de ayudas de bienestar animal se podía publicar este año con una partida incrementada, pero de momento, no hay nada de nada», apunta Paula Abascal, voluntaria del Refugio Canino de Torres.
También en la Asociación Acción y Reacción Animal Cantabria se encuentran a la espera de conocer qué ocurre con las ayudas del pasado año. Su presidenta, Sebi de los Arcos, explica que se trata de «una parte importante de nuestro presupuesto y sobre todo porque es un dinero con el que cuentas y que te permite a cabo mejoras, o simplemente cubrir el día a día de la asociación». De los Arcos, que recuerda que en Ganzo tienen una treintena de perros a su cuidado, además de realizar y gestionar adopciones y recogidas, subraya la importancia de estas ayudas para la subsistencia de las protectoras «porque nosotros apenas tenemos ingresos y si unos gastos fijos que cubrir cada mes». La presidenta de Asociación Acción y Reacción Animal Cantabria agradece el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega y otras instituciones y entidades pero no entiende este retraso, al igual que critica que el Consistorio «lleve más de cuatro años para cedernos unos terrenos en Ganzo donde ampliaríamos y mejoraríamos nuestras instalaciones». «No tienen que hacer nada, nosotros hacemos todo el proyecto y la obra y corremos con todos los gastos para disponer de un centro digno para nuestros perros con más espacio y mejores condiciones, solo necesitamos que nos cedan el terreno, pero no hay forma, y así estamos», lamenta De los Arcos.
Noticia Relacionada
Paula Abascal, del Refugio Canino de Torres, confía en que el Ayuntamiento «tarde o temprano» saque las ayudas pero «el problemas es que hasta entonces nosotros solo disponemos de los ingresos que nos proporcionan las cuotas de los socios, de los padrinos y algunas donaciones, además de una subvención de la Consejería de Desarrollo Rural y lo que recaudamos en huchas y mercadillos». En cuanto a los gastos, afirma que la mayor cuantía se destina al veterinario, alrededor de unos 40.000 euros al año y en medicación y piensos especiales, además del mantenimiento y arreglo de las instalaciones. El centro de Torres, que cuenta con 65 perros en la protectora y un centenar de animales en acogida, ha llevado a cabo obras de mejora con la instalación de unas cubiertas para evitar que los canes se mojen los días de lluvia, una inversión que según Abascal «probablemente no hubiéramos hecho si sabemos que no vamos a contar con la subvención». Según el Ayuntamiento la orden de ayudas para bienestar animal va a salir en los próximos días y para justificar su concesión se podrán presentar facturas y gastos correspondientes a 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.