

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a concurso público la redacción de un proyecto 'Smart City' o ciudad inteligente, una iniciativa enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística y que servirá para instalar cargadores de vehículos eléctricos, sensores de seguridad en el carril bici de Duález –vía verde del Besaya–, así como cartelería digital turística interactiva y señalización y control de aparcamientos disuasorios. El anglicismo 'smart city' se cuela así y ahora en la ciudad del Besaya, a través de este programa de trabajo que combina movilidad verde y fomento del turismo, destinando el Consistorio a su redacción 18.004 euros –de la Unión Europea–. El contrato sale a licitación a través de un contrato menor, finalizando el plazo de recepción de ofertas el 19 de julio.
El proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, un plan que, en Torrelavega –y tras la recepción de 4 millones de euros en fondos Next Generation–, la coalición de gobierno (PRC-PSOE) tituló bajo el nombre '#Torrelavega 4.0, hacia el 035'. Objetivo: desestacionalizar las visitas a la capital del Besaya, exprimir esta faceta como nunca e impulsar todo lo relacionado con el ocio, la movilidad y el turismo verde, beneficiando a sectores como el comercio y toda la economía local en general.
«Diseñar un modelo de negocio que garantice el conocimiento de la esencia del municipio, de manera accesible y atractiva para todos los públicos», sintetizó el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, a finales de la anterior legislatura, en una presentación de lo que venía a ser este proyecto. Para entonces, el Consistorio ya había dejado claras sus intenciones de desarrollar diferentes ideas en el marco de este programa: desde la creación de un museo del hojaldre por medio millón de euros, un circuito competitivo de 'mountain bike' de 300.000, y hasta la señalización digital en las calles.
El Ayuntamiento sigue ahora avanzando en estos objetivos con la idea de invertir esos 4 millones de euros en ideas beneficiosas para el turismo, la digitalización y la movilidad verde. Y debe hacerlo sin dormirse en los laureles, eso sí. No en vano, todos los proyectos deberán estar ejecutados antes del final del segundo trimestre de 2026.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.