![El PSOE no descarta el aparcamiento de La Lechera para las piscinas al aire libre](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/08/media/cortadas/65052018--1248x728.jpg)
![El PSOE no descarta el aparcamiento de La Lechera para las piscinas al aire libre](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/08/media/cortadas/65052018--1248x728.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Otro año más, los vecinos de Torrelavega pasarán el verano sin una piscina pública al aire libre, a diferencia de otros municipios como Cartes, Suances o Piélagos, que sí disponen de este tipo de instalaciones. Pasan los años y, a pesar de que es ... uno de los compromisos del equipo de gobierno (PRC-PSOE), la falta de acuerdo para elegir unos terrenos donde construir las piscinas hace que la legislatura llegue a su ecuador sin un solo avance al respecto.
Sin embargo, uno de los socios de gobierno, el PSOE, ha dado un paso adelante en torno a esta cuestión. El portavoz de los socialistas y exalcalde, José Manuel Cruz Viadero, adelantó en el último Pleno municipal su intención de sacar adelante el proyecto desde la Concejalía de Obras que dirige y para ello no descarta la ubicación de las piscinas en el aparcamiento exterior de La Lechera. Un lugar, que en principio, regionalistas y socialistas habían descartado debido a los condicionantes que supone llevar a cabo cualquier actuación en esta zona declarada recientemente Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Gobierno de Cantabria, dentro del proyecto de transformación del edificio en un centro cultural y de las artes y en cuyo área de protección está incluido el parking de camiones.
«El proyecto de construcción de las piscinas descubiertas no está reñido con la transformación de La Lecheraen un centro cultural y artístico, son obras compatibles, y estas instalaciones son una necesidad para la ciudad que no puede esperar más tiempo buscando otro emplazamiento», señaló Cruz Viadero.
El concejal de Obras recordó que tanto para el equipo de gobierno como para el grupo municipal socialista este proyecto de piscinas al aire libre «es una prioridad» y por ello adelantó que «desde su Concejalía se va a impulsar la redacción de un proyecto, porque Torrelavega y sus vecinos no pueden pasar más veranos teniendo que ir a otros municipios para disfrutar de este tipo de instalaciones». «En La Lechera se pueden construir las piscinas públicas perfectamente, a pesar de que se ha hablado de otras posibles ubicaciones, y tenemos que trabajar para que sean una realidad si no es el verano próximo, el siguiente, antes de que acabe la legislatura», agregó.
El anuncio del portavoz socialista sorprende ya que si el aparcamiento para camiones de La Lechera se había descartado como lugar elegido para la construcción del nuevo Conservatorio de Música y Danza por quedar dentro del perímetro de protección del BIC -y que condiciona cualquier tipo de actuación en este área-, no se entiende cómo ahora el PSOE quiere ubicar en esta emplazamiento las piscinas al aire libre.
El pasado mes de octubre el Gobierno de Cantabria dio el visto bueno a la declaración de la antigua fábrica de La Lechera de Torrelavega como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Este paso se dio tras llevar tramitándose el expediente desde el inicio de la legislatura y es necesario para optar a fondos europeos y estatales -como los del 1,5% Cultural- para el proyecto que tienen el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Torrelavega de convertir La Lechera en un centro de arte y cultura. El rechazo por parte del Gobierno de las alegaciones presentadas por el Consistorio a la declaración de Bien de Interés Cultural del edificio de La Lechera no sentó bien en el seno del equipo de gobierno local (PRC-PSOE) y así lo reconoció el concejal de Urbanismo, Gerson Lizari (PRC), ya que la idea inicial de los regionalistas era construir en esta parcela el nuevo Conservatorio de Música y Danza.
El PRC pretendía que el BIC no afectara a la parcela del aparcamiento de camiones, con el objetivo de que quedara liberada para futuras actuaciones.
Construida en 1899, esta fábrica de La Lechera es un referente de los edificios industriales que se construían en el norte de España durante el siglo XIX. En sus orígenes fue una fábrica de azúcar y, posteriormente, se adaptó a la producción de leche condensada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.