![El Punto de Encuentro Familiar abrirá sus puertas en la primera quincena de agosto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/28/media/cortadas/atencion%20(1)-kOuG-U80861272182VcD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El Punto de Encuentro Familiar abrirá sus puertas en la primera quincena de agosto](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/28/media/cortadas/atencion%20(1)-kOuG-U80861272182VcD-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Punto de Encuentro Familiar de Torrelavega, el segundo centro de estas características de la región junto al de Santander, entrará en funcionamiento previsiblemente en la primera quincena de agosto. El Icass (Instituto Cántabro de Servicios Sociales), dependiente de la Consejería de Empleo y ... Políticas Sociales, finalmente ha adjudicado el contrato para su gestión mediante un procedimiento negociado sin publicidad después de que quedara desierto el concurso público.
A la espera de que en los próximos días la consejera del área, Ana Belén Álvarez, firme la resolución del contrato para la entrada en funcionamiento del servicio, la previsión del Icass es que el centro esté operativo el mes próximo, después de varios meses de retraso, ya que se trata de un proyecto comprometido para la pasada legislatura.
El centro, ubicado en un local de la travesía Coro Ronda Garcilaso, dará servicio a la comarca del Besaya y a la zona occidental de la región. El Instituto Cántabro de Servicios Sociales para no retrasar más la puesta en marcha del servicio, al quedar desierto el concurso público, decidió recurrir a la fórmula legal del procedimiento negociado sin publicidad, posible siempre que se mantengan las mismas condiciones económicas y técnicas del contrato.
La Fundación Cruz de los Ángeles será la encargada de gestionar este servicio social especializado y gratuito que garantiza el cumplimiento del régimen de visitas entre los niños y adolescentes y sus familias, establecido por resolución judicial o administrativa, en condiciones de seguridad y velando por el bienestar de los menores. Se trata de la empresa encargada del Programa de Apoyo Integral a las Familias (PAIF). Un proyecto del Gobierno de Cantabria que tiene como finalidad fundamental la promoción de la parentalidad positiva y el fortalecimiento de las competencias parentales de las familias, con el objetivo último de optimizar la dinámica familiar y el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad autónoma.
41
expedientes se estima desde el Icass que se trasladarán al Punto de Encuentro Familiar de Torrelavega.
Respecto al Punto de Encuentro familiar de Torrelavega, un proyecto puesto en marcha en la pasada legislatura por la exvicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, el acuerdo con el Gobierno de Cantabria establece que el Ayuntamiento tenía que poner a disposición un local adecuado, en este caso uno que en su día estuvo cedido a Coorcopar (Coordinadora Contra el Paro) y que llevaba años sin uso, mientras que el Icass debe asumir el mantenimiento y el personal del centro.
Las obras del Punto de Encuentro Familiar finalizaron esta primavera, tras haber adecuado y remodelado un local ubicado en la calle Coro Ronda Garcilaso que dará servicio a la comarca del Besaya y a la zona occidental y sur de Cantabria. El presupuesto de las obras, que comenzaron el pasado 3 de enero, ha superado los 107.000 euros y ha incluido el acondicionamiento del local, cuya superficie es de unos 120 metros cuadrados, y la construcción de una oficina, cinco salas de visita, una sala de espera y distintos espacios comunes. El Punto de Encuentro Familiar es una prestación del sistema público de servicios sociales incluida en la Ley de Infancia y Adolescencia de Cantabria de 2010, que pretende favorecer el derecho de visita y comunicación de los menores con sus familias. Así, tiene como fin que los niños y adolescentes estén en un sitio seguro y alejados de conflictos, además de que están supervisados y tutelados por monitores.
Las instalaciones de Torrelavega empezarán a desarrollar su labor con cuatro profesionales –un psicólogo y tres trabajadores sociales–, y su funcionamiento requerirá una inversión de unos 150.000 anuales. A este centro se trasladarán en torno a 41 expedientes, 14 de menores de menores del sistema de Infancia y Adolescencia de Cantabria, es decir, que tienen alguna medida de protección desde el Icass; y 27 con expedientes en los juzgados, ya sean relacionados con violencia de género o con violencia familiar. El proyecto en Torrelavega va a resultar beneficioso tanto para los niños y adolescentes como para sus familias a la hora de normalizar sus relaciones, ya que actualmente tenían que trasladarse al Punto de Encuentro Familiar de Santander.
El Punto de Encuentro Familiar está dirigido a niños y adolescentes remitidos por el Icass, que cuentan con alguna medida de protección y que están fuera de sus domicilios. También los menores que cuentan con algún expediente del juzgado, sobre todo, del de Familia y de Violencia, y que han sido derivados directamente.
El servicio además atiende a los progenitores y, en su caso, a otros familiares y allegados que, por resolución judicial o administrativa, tengan establecido un régimen de visitas, y a las personas autorizadas que acudan para acompañar a los niños y adolescentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.