Borrar
Edificio principal de La Lechera, donde se ejecutarán las labores de la segunda fase este año. Luis Palomeque
La reforma final de La Lechera avanza en la licitación con ofertas de más de 11 millones

La reforma final de La Lechera avanza en la licitación con ofertas de más de 11 millones

El concurso público con mayor presupuesto en la historia del Consistorio apura su última fase para elegir a una adjudicataria

Javier Gangoiti

Torrelavega

Domingo, 5 de enero 2025, 01:00

La reforma definitiva y más importante para transformar el recinto ferial de La Lechera, la segunda fase, avanza en la licitación y escucha ofertas valoradas en más de 11 millones de euros. En esas cifras se mueve ya la deliberación para escoger a una empresa adjudicataria. La oferta más baja es de 10,1 millones de euros (Proyecon Galicia); la más alta, por su parte de 11,7 (Edhinor). Son solo dos de las ocho empresas que pujan por este megacontrato de obra, el más importante en términos de presupuesto en la historia del Ayuntamiento. El resto de constructoras son las siguientes: Citanias; una Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Acciona Construcción y Llorente, otra UTE de Fernández Rosillo y Rotedama; Extraco; Copsesa; y SIEC. Todavía no hay una propuesta de adjudicación, pero la Mesa de Contratación ya conoce sus ofertas, apurando así la última fase de un concurso público llamado a convertir una parte del complejo en un gran centro cultural donde dar techo, además, a las escuelas municipales de arte.

El concurso público ya ha llegado más lejos que en su primera intentona, a mediados del año pasado. Cabe recordar que la ejecución de la segunda fase se está tramitando mucho más tarde de lo que esperaba el Ayuntamiento, debido a la renuncia por parte de la empresa adjudicataria en aquella primera licitación. Este hecho obligó a declarar desierto el procedimiento, retrasando todos los plazos y poniendo en riesgo -esto está por ver- la captación de los 2,2 millones de fondos externos que financian esta obra.

Es imposible asegurar cuándo echarán a andar las obras porque la licitación sigue sin estar resuelta, pero el dinero pende igualmente de un hilo. La razón es que el plazo de ejecución de las obras, de 16 meses, supera por completo las expectativas de acabar los trabajos antes de marzo de 2026. Problema: esa es la condición que impone el 'pagador' de esta subvención, en este caso el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de entidades locales -del Ministerio de Transportes-.

Dentro de la metamorfosis preparada para La Lechera, esta segunda fase es la más importante y ambiciosa. La rehabilitación afecta a 5.475 metros cuadrados, una superficie cuya división ya está contemplada en el proyecto: la mayor parte (3.650) estará formada por el área formativa de las escuelas de circo y teatro físico, teatro y danza, música y escuela de artes así como una enfocada al ámbito audiovisual; el resto (1.825), estará destinado a una zona de usos comunes (espacios polivalentes, biblioteca-fonoteca, sala de profesores, enfermería...), así como un vestíbulo que entrelazará los espacios.

Es la actuación crucial y que más van a agradecer la escuelas de arte de Torrelavega, hoy en día dispersas en sedes más bien precarias, pero no la única. Entre tanto, las obras de la primera fase -valoradas en otros 4,3 millones de euros- continúan en el antiguo complejo industrial en manos de SIEC, para crear aquí el primer museo de Torrelavega. Hace unas semanas, tras dar a conocer el número de licitadoras en el concurso, el alcalde, Javier López Estrada, aseguró que ya están «a punto de finalizar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La reforma final de La Lechera avanza en la licitación con ofertas de más de 11 millones