

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las obras más largas, polémicas y significativas en el día a día de los torrelaveguenses desde enero del año pasado, la reforma ... integral de la calle Julián Ceballos, apura las últimas semanas de trabajos después de prácticamente un año de obras. La rehabilitación de la arteria, valorada en 1,5 millones de euros -dos tercios cofinanciados con fondos Next Generation-, encara ya la fase final del proyecto con los operarios de la adjudicataria, Rucecan, exclusivamente enfrascados en la renovación del tercer y último tramo del plan. Aquí, a lo largo de los 200 metros que separan las confluencias de la histórica arteria de Torrelavega con la calle Ruiz Tagle y la rotonda de Cuatro Caminos, el personal se afana en concluir las labores de pavimentación, la parte elemental de este proyecto orientado fundamentalmente a igualar el rasante de las aceras y el de la calzada, ganar espacio para el peatón y, con todo, no sacrificar los dos sentidos al tráfico.
El desenlace definitivo de este cambio de cara, cuyo resultado en el resto de la calle, hasta la rotonda de La Llama, no ha dejado indiferente a nadie, será visible «a finales de enero», según avanza el concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca. Y hablando del tráfico: el de peatones ha quedado abierto durante las fiestas de Navidad, pero volverá estar cerrado en esas primeras semanas de 2024 para rematar las labores de iluminación y señalización.
En el tercer sector Las aceras volverán a estar cerradas al paso después de la Navidad para acabar las últimas labores
La inversión El proyecto está valorado en 1,5 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation
Han pasado prácticamente dos meses desde que Urraca se encomendó al buen tiempo para terminar todos esos 'remates' más o menos en estos plazos; cerca de tres años desde que, su antecesor, José Manuel Cruz Viadero, abordó la redacción de un plan para modernizar esta vía. Las intenciones para reformar la calle, la que distinguió a Torrelavega como un cruce de caminos hace siglos, dieron de qué hablar desde el principio, sobre todo desde que la semipeatonalización empezó a sonar en los corrillos de Baldomero Iglesias.
Al final no sería ese planteamiento, finalmente volatilizado en el proyecto de ejecución, sino el «abuso del asfalto» y la «falta de zonas verdes» lo que enervó a los primeros testigos del lavado de cara, vecinos que llegaron a conformar una plataforma para, incluso presentándose en el Pleno municipal , apelar al «sentido común» y tratar de replantear la gran reforma de Julián Ceballos.
Toda la oposición de entonces (PP, ACPT, Cs y Torrelavega Sí) llegó a solidarizarse con aquellos residentes. Una de esas voces críticas, Blanca Rosa Gómez Morante, tampoco titubea hoy a pesar de ostentar un cargo como presidenta de Aguas Torrelavega -firma involucrada en las tareas sobre tuberías y canalizaciones de esta y tantas otras labores-. «El proyecto se ha mimado muy poco», lamentaba la exalcaldesa hace unas semanas a preguntas de El Diario Montañés. Hasta el propio Urraca confesó en campaña electoral que, de haber podido -de haber sido edil de Obras y no de Medio Ambiente, como en la anterior legislatura-, hubiera hecho cambios. Nadie los hizo; al contrario, la polémica de Julián Ceballos obligó a PRC y PSOE a fijar una posición común.
Esa postura se sostiene en una máxima clara: jamás se pudo dar marcha atrás porque el proyecto está supeditado a los fondos europeos. Tanto el alcalde, Javier López Estrada, que asoció una hipotética detención de las tareas con la pérdida de un millón y medio de euros, como el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, que llegó a tildar esa posible paralización de «irresponsabilidad», cerraron filas al final de la legislatura. «Así es la ley. No me la he inventado yo», llegó a zanjar este, con los vecinos de la plataforma plantados en la sesión.
Han pasado ocho meses desde que aquel Pleno reveló el voltaje de la polémica; y hoy, el sucesor de Cruz Viadero en ambas responsabilidades, Obras y la tenencia de Alcaldía, Urraca, parece creer algo más en el efecto positivo de este cambio de cara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.