

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ IGNACIO ARMINIO
TORRELAVEGA.
Viernes, 15 de abril 2022, 07:25
Cuando la Corporación de Torrelavega dio luz verde en enero del año pasado a la compra de la antigua sede de la Cámara de ... Comercio en La Llama en 761.248 euros, muchos pensaron que iba a ser la mayor inversión a realizar en el edificio, pero estaban equivocados. La rehabilitación y acondicionamiento del inmueble para acoger diversos servicios municipales va a costar más del doble de lo previsto.
El proyecto encargado por el Consistorio contempla una inversión de 1.045.744 euros (sin IVA), frente a los 400.000 que habían calculado inicialmente los técnicos municipales, una cifra que la oposición considera disparatada. El asunto fue debatido el pasado miércoles en la Comisión de Obras, que acordó solicitar una subvención de 600.850 euros al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para ejecutar la obra en un plazo de dos años (2022-2023).
«Entendemos que es un proyecto que se ajusta muy bien a la convocatoria», ha dicho el concejal del área, José Manuel Cruz Viadero, que confía en que se conceda la subvención. Se trata de un proyecto que «pone mucho énfasis en la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad, la habitabilidad y la seguridad del edificio, así como la conservación del inmueble».
Además, el edil socialista ha incidido en que el antiguo edificio de la Cámara de Comercio es «muy importante» para el Ayuntamiento, porque «permitirá centralizar servicios que ahora están dispersos por la ciudad, con lo cual va a ser mucho más cómodo para los torrelaveguenses la realización de trámites y gestiones». El acondicionamiento del inmueble también permitirá trasladar allí los despachos de los grupos políticos, que deberán abandonar el Palacio municipal ante su próxima rehabilitación. Igualmente, la antigua sede de la Cámara contará en su planta baja con una sala de usos múltiples, que «podrá ser utilizada, si así se estima, como salón de plenos».
El PP, primer partido de la oposición, considera un «absoluto despilfarro» que se duplique la inversión para la rehabilitación y acondicionamiento del edificio. Los populares han recordado que ya hace dos años se aprobó un presupuesto de 760.000 euros para comprar este inmueble, a los que se sumaron 300.000 euros para su reforma. La portavoz del PP, Marta Fernández-Teijeiro, ha subrayado que se trata de «desbaratar los impuestos de todos los vecinos para una iniciativa que no es prioritaria y que no traerá ningún beneficio tangible para la ciudad». En su lugar, ha propuesto que ese dinero se destine a la rehabilitación del Palacio Municipal, que «amenaza ruina y es la principal propiedad arquitectónica y simbólica de los torrelaveguenses».
Para Fernández-Teijeiro, en una ciudad con una tasa de paro superior a la media española y cántabra, y con «graves problemas» en sus proyectos principales, como el propio Palacio Municipal, es «una afrenta al vecino comprometer estas cantidades astronómicas para algo que no es ninguna prioridad ni sirve al desarrollo de Torrelavega», sino que «es añadir el despilfarro a una operación inicial que ya era totalmente innecesaria».
El concejal de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, ha calificado de «disparatado» el hecho de gastar más de un millón de euros en la reforma del edificio de La Llama. El edil se ha mostrado crítico con la actuación, puesto que el inmueble «no tiene un uso definido», lo que a su juicio «es un dislate». «Ya en mayo de 2021 nos interesamos por calcular el coste de la adecuación del edificio y, después de hablar con los técnicos, se estimó en 400.000 euros», ha indicado Ricciardiello, al que le pareció, junto con la compra, un importe «excesivo». Y ahora se ha mostrado «escandalizado» por la inversión que contempla el proyecto y «aún no sabemos qué dependencias municipales va a acoger este edificio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.