

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
TORRELAVEGA.
Domingo, 10 de noviembre 2019, 07:54
La idea de peatonalizar la calle Ancha y Carrera ha convencido a vecinos y comerciantes dos meses después de su apertura. Es una de ... las principales calles del centro de la ciudad y una arteria con una importante actividad comercial, junto a las vecinas calles Consolación, Mártires y Serafín Escalante. Una calle que hasta hace unos meses se encontraba invadida por los coches aparcados a ambos lados y los vehículos que transitaban de por medio en la calzada. Difícil caminar por la acera, estrecha para una vía comercial que ahora luce entre bancos, jardineras y nueva iluminación. «Vamos a ver, la ciudad lo dice lo palabra en sí, es para los ciudadanos y para que éstos la disfruten. Una calle así es una maravilla, la gente puede caminar y ver los comercios a gusto, con espacio. A mí lógicamente me beneficia porque la terraza está llena mientras el tiempo lo permite pero creo que en general es una medida muy positiva para Torrelavega y para cualquier ciudad que necesita espacios abiertos y ganarle terreno a los vehículos». Es la opinión de Jesús Alonso, uno de los veteranos de la calle Ancha al frente del Bar Toledo. Está «encantado» con el resultado de las obras aunque reconoce que «hay opiniones para todos los gustos, que las jardineras son pequeñas, los bancos, los árboles...».
Sobre la pérdida de cerca de un centenar de plazas de aparcamiento con la peatonalización de la calle, Jesús Alonso es tajante: «Esta es la ciudad de España con mayor número de plazas de aparcamiento gratuitas pero claro no están a la puerta de los comercios, hay que andar un poco. Aquí tenemos, gratis, el aparcamiento de la calle Novalina, el de La Llama junto al antiguo edificio de la Cámara de Comercio, el de Pintor Varela, y por ejemplo vas a Santander y la gente mete el coche al parking y paga, sin embargo en Torrelavega queremos llevar el coche hasta la puerta de casa».
Pero también hay negocios nuevos en la calle Ancha. Uno de ellos es la tienda Little Candy, donde Paco Gutiérrez explica que a pesar de que «llevamos poco tiempo y no estábamos antes de las obras, la calle da gusto verla ahora mismo, al margen de que la decoración o las luces puedan estar mejor o peor, es cuestión de gustos». «Estamos a favor de que se peatonalicen las calles porque hay que ganar espacio para los ciudadanos, para que paseen, para que puedan ver los escaparates, para sentarse en una terraza, en un banco, la ciudad es mucho más agradable y la gente entra en los sitios, en los comercios, cuando pasea, desde el coche no se puede comprar, hay que estar en la calle para hacer unas buenas compras». En cuanto al tema de los aparcamientos, coincide con otros compañeros del gremio en que «Torrelavega dispone de plazas gratis a cinco minutos del centro, lo que no quiere decir que no puedan crear más, o buscar otras alternativas como la OLA, que en otras ciudades similares tienen y contribuye a que se dinamice el sector comercial».
Ana Belén González | Comerciante
Ana Belén González, de la tienda especializada en moda, calzados y complementos Rosana, señala que «aunque las ventas siguen un poco flojas, en general en todo el comercio local, la nueva imagen de la calle contribuye a que la gente pasee y al menos pueda ver a gusto los escaparates y disfrutar de una nueva zona para la ciudad». Por lo que respecta a la falta de plazas para aparcar los coches, una vieja demanda del sector comercial y empresarial de Torrelavega, Ana Belén cree que se debería «hacer algo» porque «si hay clientes que te dicen que no se puede aparcar». «También es necesario cambiar el chip y empezar a pensar en los aparcamientos que hay en los alrededores y caminar un rato, o poner la OLA como en otros sitios, aunque lo importante es que ya que los comerciantes no tenemos apenas ayudas de ningún tipo, que al menos sea más flexible la Policía con la carga y descarga porque ya nos han puesto alguna multa por estar dejando mercancía, creo que esa no es la manera de ayudar al sector desde el Ayuntamiento», señala.
Ana María Alonso | Vecina
Pero en toda esta historia los vecinos también tienen qué decir. Como Ana María Alonso, que vive en el mismo centro de la calle y que asegura que «la obra ha dado otra imagen más moderna a la calle pero la decoración, los jardines y los bancos se pueden mejorar». «Yo no tengo coche, con lo que el problema del aparcamiento no me afecta pero sí sé de vecinos que dejaban el coche aparcado a la puerta de casa, claro esos que no tienen garaje ven las cosas de otra manera, no es lo mismo el vecino, que el que viene aquí de compras». Alberto Ortiz reside más arriba, hacia la plaza de la Llama, en la calle Carrera, donde dice que «es otra cosa». «La obra parece que solo era para la calle Carrera y abajo, donde la Plaza Mayor, aquí no nos han puesto ni bancos». En los escasos comercios que continúan abiertos en este tramo de calle más próximo a La Llama, insisten en qué la decoración «es mejorable» y en la «escasa iluminación» porque «la luz de las farolas que han puesto no es suficiente, ahora, a las seis estamos a oscuras».
Jesús Alonso | Hostelero
Miguel Rincón, presidente de Apemecac (Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria), reelegido en el cargo hace ahora un año, asegura que la organización pretende seguir trabajando los temas fundamentales para el desarrollo de Torrelavega, y el sector comercial es clave para la economía local. Dice que para la asociación las prioridades son el aparcamiento disuasorio en la ciudad, el «urbanismo verde» y la señalización comercial y considera que la peatonalización debe ir acompañada de medidas como un Plan de Dinamización del Comercio Local y que contribuya a estimular las compras en la ciudad. A su juicio, solo un comercio moderno y especializado, que se apoye en las nuevas tecnologías va a poder competir con las grandes superficies.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.