Borrar
Un momento de la reunión de este miércoles entre el Ayuntamiento y Renfe DM
Renfe estudia restituir un tren semidirecto a Santander después de las quejas de los usuarios

Renfe estudia restituir un tren semidirecto a Santander después de las quejas de los usuarios

La operadora reconsidera la supresión de servicios y contempla garantizar la conexión a primera hora de la mañana, durante un encuentro con el alcalde

Javier Gangoiti

Torrelavega

Miércoles, 19 de febrero 2025, 19:04

Renfe estudiará la implantación de al menos un nuevo tren semidirecto a Santander, restituyendo así parte de los horarios que de forma unilateral fueron alterados por parte de la operadora en la línea de Cercanías Santander-Torrelavega-Cabezón de la Sal (C2), hace unas semanas. El compromiso lo adquirieron este miércoles algunos representantes de la empresa, administrada por Adif, durante una reunión con el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, tras solicitar este un encuentro «urgente» para instar a la operadora ferroviaria a restablecer dichos servicios semidirectos. Al término de esta reunión, los representantes de la compañía ferroviaria –desde el delegado de Relaciones Institucionales de Renfe para Cantabria, Vicente Santamaría, hasta el gerente de Área AM y OPS, Pelayo Lobo, y de la de Gestión AM, Esther González– aseguraron que estudiarán la implantación de este convoy semidirecto, permitiendo a los torrelaveguenses llegar a con la capital autonómica a primera hora de la mañana, antes de las 08.30 horas, y en una duración de viaje estimada de 30 minutos. Así, en los próximos días Renfe preparará una propuesta, que luego valorará el Ayuntamiento.

Por lo pronto hoy las sensaciones fueron buenas por parte de López Estrada y la coalición (PRC-PSOE). «La reunión ha sido positiva; necesitamos dar una respuesta rápida a los usuarios», valoraba el alcalde de Torrelavega. En el encuentro también estuvo presente el concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, satisfecho también con la predisposición del operador para presentar una nueva propuesta próximamente para «resolver esta cuestión». No en vano, señaló, «son muchos los ciudadanos que necesitan desplazarse en tren a Santander a primera hora de la mañana».

Renfe prepara una nueva propuesta para el servicio semidirecto, que después valorará el Ayuntamiento

El regidor tilda la reunión de «positiva» e llama a dar «una respuesta rápida a los usuarios» de Cercanías

Esa es la clave de todo esto. La eliminación de trenes en hora punta desde la entrada en vigor de los nuevos horarios, el pasado 1 de febrero, fue un auténtico jarro de agua frío para muchísimos usuarios que se mueven entre Torrelavega y Santander por motivos de trabajo. Si hay un tramo del día en el que sea importante que las frecuencias sean suficientes y los trenes no fallen –ese es otro tema a parte–, ese es el que afecta a las primeras horas de la mañana, cuando cientos de vecinos necesitan un tren con garantías para desplazarse para ir a trabajar.

Lo explicaba el alcalde el otro día al solicitar esta reunión con carácter urgente. La desaparición de las frecuencias semidirectas previas a las 09.00 horas suponen «un incremento en los tiempos de viaje» que afectan a cientos de torrelaveguenses. Detallaba que, hasta las nueve en la dirección Santander-Torrelavega circulan trece trenes, de los cuales siete son semidirectos; en sentido contrario solo hay siete y ninguno es semidirecto, cuando antes había dos en ese horario. Las alteraciones suponen así «un aumento de más de diez minutos en los tiempos de desplazamiento, con los consiguientes inconvenientes para los usuarios».

Adif licita la mejora de la vía entre Torrelavega y Mataporquera

Adif ha licitado por más de 10 millones de euros las obras de la segunda fase de la rehabilitación de vía en el tramo entre Mataporquera y Torrelavega, de la línea Palencia-Santander y parte de la línea C-1 de la red de Cerrcanías. Incluida en el Plan de Cercanías de Cantabria, la actuación propone la renovación de carril y traviesas de varios tramos del trayecto, así como la sustitución de desvíos en las estaciones de Lantueno, Pesquera, Cobejo, Bárcena y Las Fraguas. La obra sigue a la renovación que se llevó a cabo en una primera fase en el mismo trayecto de 79 kilómetros de la red, por otros 8 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Renfe estudia restituir un tren semidirecto a Santander después de las quejas de los usuarios