Secciones
Servicios
Destacamos
La aparición de una grieta junto al arcen ha obligado a cortar el carril derecho de la A-67 en sentido Torrelavega, a la altura de Barreda, según ha informado el delegado del Gobierno en Cantabria, Eduardo Echevarría. La Demarcación de Carreteras está ya ... trabajando para evitar un desprendimiento de la calzada.
La grieta se ha localizado aproximadamente a 200 metros del punto en el que el pasado mes de junio se registró un desprendimiento de la calzada, lo que en aquel momento obligó a cortar la circulación de la A-67 entre Polanco y Torrelavega durante varios días.
Para evitar que se repita una situación similar, los técnicos de la Demarcación de Carreteras han analizado la grieta y han decidido iniciar los trabajos de reparación mediante la instalación de carriles que garanticen la estabilidad de la calzada.
En palabras del delegado del Gobierno, la situación «no tiene nada que ver con la de junio y tan sólo se ha actuado de manera preventiva», por lo que ha pedido «comprensión» a los conductores que circulen por la A-67 ante las retenciones que «previsiblemente se producirán en las horas punta» mientras duran los trabajos.
En este sentido, Eduardo Echevarría ha destacado que por parte de la Dirección General de Tráfico se mantiene un dispositivo en la zona para garantizar la seguridad de los conductores e informar de los trabajos que se ejecutan en estos momentos, lo que se hace a través de los paneles de mensaje variable de la D.G.T. en la A-67.
Del mismo modo, agentes de la Guardia Civil de Tráfico permanecen en la A-67 en la cola de tráfico para supervisar el estado de la circulación e informar a los conductores.
Por último, el delegado del Gobierno ha señalado que se prevé que los trabajos de reparación de la grieta estén finalizados a lo largo de la tarde y ha recomendado a los usuarios de la A-67 que sigan las indicaciones de los agentes de Tráfico y prestar especial atención a las indicaciones de los paneles informativos para conocer el estado de la carretera.
A pesar del corte de uno de los carriles, por este tramo se circula lento pero el tráfico fluye. Hay, este mediodía, retenciones que alcanzan los tres kilómetros, entre el 184 y el 187.
En esta zona de Barreda se están realizando obras tanto en la A-67 como en la A-8 para ampliar los carriles de entrada a Torrelavega.
El corte del carril ha despertado esta mañana el 'fantasma' del hundimiento, pero desde el Ayuntamiento de Torrelavega han asegurado a este periódico que el apuntalamiento del talud que se observa en las imágenes y el mismo corte en la calzada obedecen al avance ordinario de los trabajos. El propio jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, también ha indicado que este corte de un carril está controlado y le había sido comunicado previamente por la empresa encargada de las obras, y que probablemente se mantendrá hasta esta tarde.
Según la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, este corte se debe a un problema en el firme «menor» que en las dos anteriores ocasiones en las que se agrietó y se desprendió la carretera en esa zona.
El Ayuntamiento de Polanco ha publicado en sus redes sociales un aviso para los vecinos, informándoles de que en las próximas horas se puede producir un aumento del tráfico en las carreteras del municipio debido a la decisión del Ministerio de Fomento (al que pertenece la autovía) de cortar el carril afectado por «nuevos problemas en el firme«.
La alcaldesa de Polanco también afirma que en el Consistorio no tienen información más allá del corte del carril y están «pendientes» de recibirla por parte de los técnicos. «En principio van a mirarlo», ha señalado.
Así, ha indicado que solo han procedido a dar el aviso a los vecinos «por si hay atascos», ya que está previsto que aumente la circulación en el municipio al coger los desvíos de la autovía hacia Torrelavega por Polanco y por Barreda.
Además, ha dicho que espera que el incidente sea «menor» que en las anteriores ocasiones, ya que solo ha afectado a un carril.
Por otro lado, Díaz ha manifestado que los pasos a dar ahora son «cuestiones técnicas» y que Polanco está afectado en cuanto al aumento de tráfico, pero que los responsables tendrán que ponerse en contacto primero con el Ayuntamiento de Torrelavega porque es el «principal afectado» al generarse las retenciones a la entrada de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.