

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha opinado que uno de los mayores problemas que tiene Torrelavega es la «falta de suelo industrial» y ha destacado el compromiso del Ejecutivo regional para colaborar con el Ayuntamiento de la capital del Besaya en «dar solución» a esta carencia.
Revilla, se ha expresado así tras mantener una reunión con el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y ha subrayado que ambas instituciones están «de acuerdo al 100 %» en cuanto a la necesidad de desarrollar los proyectos que son prioritarios para la capital del Besaya.
En cuanto a la falta de suelo industrial, Revilla ha comenzado apuntando, en declaraciones a los periodistas, que en los terrenos de Sniace hay un «polígono industrial en potencia y prácticamete hecho», porque hay disponibles unos 500.000 metros cuadrados (300.000 sobrantes y 200.000 activos).
A juicio de Revilla, así no solo se potenciaría el suelo industrial de Torrelavega, sino que también se «mejoraría estéticamente» la imagen de la ciudad, porque, en la actualidad, según ha lamentado, la visión que tienen de Sniace quienes van por la Autovía del Cantábrico «incita poco a parar» en la ciudad, porque «parece una ciudad bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, que se mantiene como un ejemplo de lo que ocurrió».
Además, Revilla ha destacado el compromiso del Gobierno para la creación de un polígono tecnológico y empresarial en Las Excavadas, para satisfacer la demanda de suelo industrial en el municipio por parte de las empresas; y para impulsar el centro logístico de La Hilera.
«Las dos instituciones estamos muy de acuerdo planificando un futuro que permita cambiar la dinámica no muy positiva que se ha vivido en Torrelavega, fruto de la coyuntura económica y de la reconversión industrial», ha enfatizado Revilla.
También ha recordado que, además de suelo industrial, Torrelavega necesita el soterramiento de las vías del tren, una obra que «cambiará la fisonomía» de una ciudad que ahora está «partida en dos». Según ha enfatizado, se trata de una reivindicación histórica de Torrelavega, para la que «ya hay unos plazos» y se sabe que «no hay marcha atrás» y la capital del Besaya «tendrá solucionado ese problema».
Otra de las actuaciones para las que Revilla ha recordado que el Gobierno ya se comprometido a colaborar en la realización del proyecto constructivo para la transformación del Ferial de Torrelavega, mediante el cual, sin afectar a la estructura del Mercado de Ganados se conseguirían liberar unos 7.000 metros cuadrados de espacio multiusos en tres plantas en la zona más cercana al parque Manuel Barquín, y agrupar la actividad ganadera en parte opuesta, la colindante a Nueva Ciudad.
«Estamos de acuerdo en las cosas que hay que hacer, las compartimos al 100 %», ha insistido Revilla y ha matizado que otros asuntos dependen del Gobierno de España, con el que «ahora, por lo menos a corto plazo, hay muy buena relación».
Revilla también ha aludido a otras obras que van a «dinamizar» la capital del Besaya, como la doble vía Santander-Torrelavega, «que se tiene que adjudicar en el primer trimestre del año que viene»; la mejora del enlace de la A-67 entre Sierrapando y Barreda; la mina de Reocín.
El presidente ha concluido valorando la «relación fluida y constante» del Gobierno de Cantabria con el Ayuntamiento de Torrelavega y destacado que se va a intentar que sea una legislatura fructífera para una zona que, a su juicio, ha sido la que más ha sufrido los efectos de la crisis.
Por su parte, López Estrada, que ha asistido a la reunión acompañado por el primer teniente de alcalde, José Ramón Cruz Viadero (PSOE), también ha destacado la necesidad de tener más suelo industrial en el municipio, con «tres proyectos de referencia«, la transformación del suelo improductivo de Sniace, el polígono de las Excavadas y el parque logístico de La Lechera.
«Revilla nos ha dicho que el Gobierno va a apostar por que en esta legislatura puedan ser una realidad», ha apuntado el alcalde y ha matizado que «unos terminarán la legislatura completamente finalizados y en otros se habrán dado los pasos necesarios para que sean una realidad en la siguiente», porque en el desarrollo de suelo industrial hay que trabajar a ocho o doce años«.
López Estrada también ha pedido el apoyo del Gobierno, según ha explicado, para la transformación del centro de las artes y la cultura de La Lechera, proyecto valorado en 700.000 euros y que saldrá a licitación en «las próximas semanas» y en otras iniciativas sobre las que ya se está trabajando con distintas consejerías del Ejecutivo cántabro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.