De ruta por los vertederos ilegales de Torrelavega
Torrelavega ·
La basura se acumula en varios puntos que no acaban de desaparecer | El Ayuntamiento ha tramitado 170 expedientes en lo que va de año por denuncias contra el medio ambienteSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
La basura se acumula en varios puntos que no acaban de desaparecer | El Ayuntamiento ha tramitado 170 expedientes en lo que va de año por denuncias contra el medio ambienteVecinos de Torrelavega, sobre todo de pueblos y barrio, han mostrado su preocupación por la proliferación de vertederos fuera de control en la periferia de la ciudad y que «cada vez» van acumulando más basura y residuos «de todo tipo». Se ... trata de vertederos ilegales que el Ayuntamiento ordena su limpieza periódicamente pero que a los meses, o incluso días, vuelven a ser escenario de conductas incívicas. El caso más sangrante de esta peculiar ruta por los vertederos incontrolados de la ciudad es uno existente, al borde de la carretera, a escasos metros del Punto Limpio que la empresa pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria) gestiona en Tanos.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, explica que el Ayuntamiento es consciente de este problema y en el caso concreto de este vertedero junto al punto limpio se han iniciado las gestiones oportunas con MARE -empresa del Gobierno de Cantabria- para que abra los lunes, ya que en la actualidad las instalaciones de recogida selectiva de residuos permanecen cerradas domingo y lunes.
Las quejas de los vecinos de Campuzano se suceden después de ver como hay varios puntos en el que particulares depositan «cosas como colchones, somieres, viejos electrodomésticos en cualquier lugar», por donde «tenemos fincas y pasamos con los coches», apunta José María Casado. Este vecino de Torrelavega, con una parcela en la zona, entiende que «la responsabilidad es también de la persona que deposita los residuos», pero uno de los problemas principales a los que se debe esta práctica habitual es que no existe «ningún tipo de vigilancia policial sobre este tipo de actividades». Otro de los lugares que frecuentemente es foco de acumulación de basuras es la zona de El Valle, más próxima aún al centro de la ciudad y donde se amontonan todo tipo de desperdicios.
El concejal responsable del área recuerda que la normativa recoge multas de entre 150 y 601 euros por verter escombros y basuras aunque reconoce que es difícil imponer sanciones «si no hay denuncia o se sorprende a los ciudadanos». Un problema que crece, ya que si en 2017 se tramitó un centenar de expedientes, este año ya se han registrado 170 por denuncias de incumplimientos en materia de medio ambiente, donde se incluyen por ejemplo las fincas en mal estado o los vertederos ilegales. A pesar de ello, considera que «se está haciendo un muy buen trabajo» por los diferentes servicios municipales que intervienen en la erradicación de estos puntos.
Esta semana está previsto proceder a retirar uno entre Campuzano y Cartes (que ya se ha limpiado dos veces en los últimos meses), otro en Viérnoles junto a la autovía y otro en Sierrapando junto a la antigua vía del Grillo, y para lo que se ha habilitado una partida conjunta de 5.000 euros. En el caso de fincas o solares en mal estado privadas el Ayuntamiento inicia expedientes requiriendo a la propiedad su limpieza. Tras realizar un informe documentado sobre el mal estad, lleva una tramitación que incluye la notificación a la propiedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.