![Los Sagrados Corazones celebran el centenario de su llegada a Torrelavega](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/70634576-kolF--1248x792@Diario%20Montanes.jpg)
![Los Sagrados Corazones celebran el centenario de su llegada a Torrelavega](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/70634576-kolF--1248x792@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'100 añoSS CContigo' es el lema con el que los Sagrados Corazones están celebrando el centenario de su llegada a Torrelavega. La comunidad de religiosos, integrada por nueve sacerdotes, mantiene una intensa actividad educativa, al frente del colegio Nuestra Señora de la Paz, ... y pastoral, como responsable de las parroquias Santos Justo y Pastor (Sierrapando) y Nuestra Señora de la Paz. Un siglo después, su misión en la ciudad sigue siendo la misma: anunciar el amor a Dios, evangelizar a través de la educación y contribuir en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Así lo afirman Eduardo de Haza, Superior de la comunidad en Torrelavega, y Marisol Dosal, directora del colegio. El primero señala que el centenario llega en un momento de «buena salud» para los SS CC, especialmente para el centro educativo. «Hay mucha gente -explica- que nos conoce, que se ha educado entre nosotros y ha crecido en la fe. Estamos en un momento muy bueno, con ganas de seguir sirviendo a esta sociedad que contribuimos a formar entre todos».
La comunidad inició los actos del centenario el pasado 21 de noviembre, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la fachada principal del centro educativo, pero los ha tenido que suspender provisionalmente por culpa de la pandemia. «Debemos actuar con responsabilidad», dice la directora, que recuerda las tres líneas principales de la celebración, en la que participará toda la comunidad educativa: «Una va a ser la pedagógica, en la que los niños van a conocer en profundidad todo el proceso y la importancia de la labor de los hermanos; otra consistirá en compartir con la ciudad los actos de la efeméride; y la tercera será más institucional, a nivel de la congregación».
Eduardo de Haza, por su parte, resalta un hecho religioso relevante: con motivo del centenario, el Papa Francisco ha concedido un año jubilar a las dos parroquias que dirigen los SS CC en Torrelavega, como expresión de «la alegría de la Iglesia Universal por esta efeméride».
La congregación de los Sagrados Corazones nació en Poitiers (Francia) en 1880 y poco después ya estaba presente en Torrelavega a través de un grupo de religiosas que sigue trabajando en el ámbito educativo (colegio Sagrados Corazones de Sierrapando) y colaborando con las parroquias. La congregación adquirió en 1921 una propiedad en La Llama, donde fundó al año siguiente su primera comunidad de religiosos, un escolasticado o seminario, y, poco después, la primera sede del colegio Nuestra Señora de la Paz.
Posteriormente, el centro educativo se trasladaría a su actual emplazamiento en la calle Padre Damián. El edificio, obra de Francisco Coello de Portugal, con fachada de José María Subirachs, forma parte del Inventario General del Patrimonio de Cantabria desde 2002. Con el paso de los años, los religiosos fundarían también una comunidad en Sierrapando, junto a la parroquia de los Santos Justo y Pastor, confiada a la congregación.
Eduardo de Haza | Superior de los SS CC
Marisol Dosal | Directora del colegio
Actualmente, la comunidad está integrada por nueve sacerdotes, algunos de avanzada edad. La falta de relevo generacional, el principal desafío al que se enfrenta la Iglesia, también afecta a los Sagrados Corazones. «Nuestra congregación es pequeña, pero muy extendida. Estamos en más de 30 países. Cuando entré en ella, en 1990, apenas había vocaciones, pero en los últimos años ha habido algunos candidatos que se están formando. Eso te da esperanza, aunque es verdad que la situación es difícil», reconoce Eduardo de Haza. Otras congregaciones, como los Dominicos en la parroquia del Barrio Covadonga, o las Franciscanas, en el Hogar del Transeúnte, han abandonado la ciudad en los últimos años por este problema.
Mientras tanto, el colegio, por el que han pasado muchas generaciones de torrelaveguenses, sigue creciendo. Actualmente, cuenta con 1.140 alumnos, desde Infantil a Bachillerato, un proyecto que «sigue ligado a lo pastoral», señala la directora. «Estamos muy agradecidos a las instituciones y entidades regionales y locales porque muchas actividades que se desarrollan en el colegio son gracias a ellas», afirma Marisol Dosal.
El Superior de la comunidad de los SS CC en la capital del Besaya amplía el mensaje de gratitud al resto de la sociedad. «Queremos dar las agracias a esta ciudad, que siempre nos acogió bien. Han sido muchas las familias que nos han apoyado siempre para que podamos trabajar. Nuestro sentimiento es de profunda gratitud y compromiso con la gente, que nos ha permitido formar parte de la historia de la ciudad en los últimos cien años», concluye Eduardo de Haza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.