Secciones
Servicios
Destacamos
Formar a futuros chefs en el dominio de la cocina es el objetivo de toda buena escuela de hostelería. «Hoy en día, cualquier cocinero debe dominar cualquier materia para poder acceder al mercado laboral», destacan los directores de los cursos de cocina que se imparten ... en el centro de formación de Barreda, que a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) busca la inserción en el mercado laboral de las personas desempleadas. El Ayuntamiento de Torrelavega, consciente de que el paro es uno de los graves problemas de la ciudad, y a pesar de que en los últimos meses la tasa ha bajado, tiene como objetivo ofrecer distintos cursos y talleres para que en sectores como la formación en hostelería la ciudad sea una referencia. Es lo que se pretende a través de la Agencia de Desarrollo Local, que ha encontrado en la hostelería un sector en el que formar a jóvenes y desempleados para que éstos puedan dar el salto al mercado laboral.
Según el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, la Agencia de Desarrollo Local (ADL) es una de las «herramientas más importantes» que tiene el Ayuntamiento para afrontar uno de los «retos más importantes» del municipio, que es «la lucha contra el desempleo». López Estrada, que ayer visitó las instalaciones del Centro Municipal de Formación de Barreda, acompañado por la concejal de Desarrollo Local y Empleo, Jezabel Tazón; y la directora de la Agencia de Desarrollo Local, Engracia Mantecón, señaló que el objetivo del Ayuntamiento es potenciar las actividades que lleva a cabo la ADL de forma que continúe bajando la tasa del paro . Según ha subrayado, la ADL es un servicio municipal que sirve para desarrollar actuaciones de promoción económica y para la orientación e inserción laboral de las personas desempleadas, contribuyendo a potenciar sectores económicos y para ayudar a crear empleo.
Javier López Estrada | Alcalde de Torrelavega
Por su parte, Jezabel Tazón, ha destacado la «labor tan importante» que se está realizando desde la ADL y ha aprovechado la ocasión para hacer un repaso de los diferentes proyectos que están en la actualidad en desarrollo, tales como los talleres de empleo, la escuela taller o la rehabilitación del edificio Incubarte. Además, ha anunciado su intención de dar «continuidad» a otras acciones como las Lanzaderas de Empleo, el proyecto Selfie, o la Formación para el Empleo, y ha avanzado que la intención de la Agencia de Desarrollo durante el próximo año es tener a 900 personas contratadas a través de los diferentes proyectos. Durante la visita, López Estrada ha podido comprobar el trabajo que se está realizando por los alumnas del taller de empleo y escuela taller en el ámbito de la hostelería, y también el trabajo de rehabilitación que se está realizando en el edificio Incubarte.
La escuela taller, financiada a través del Fondo Social Europeo, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega, se imparte en el Centro de Formación de Barreda, forma a 15 alumnos en la modalidad de cocina y otros 15 en la de operaciones de restaurante y bar. Los alumnos escuela taller reciben también formación complementaria sobre nuevas tecnologías, emprendimiento y orientación y búsqueda de empleo, así como inglés para mejorar su empleabilidad y darles la posibilidad de atender a turistas extranjeros en los negocios en los que trabajen.
El Ayuntamiento, según ha anunciado, invertirá más de un millón de euros en formación para desempleados a lo largo de este año, de los que 812.000 euros procederán del Gobierno de Cantabria, a través del EMCAN, y 206.000 euros del Ayuntamiento. Por otro lado, se imparten cuatro acciones de Formación Profesional para el empleo dirigidas preferentemente a trabajadores de la comarca del Besaya de las que se beneficiarán 60 personas (15 por acción formativa). Para su desarrollo, el Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado una subvención al Ayuntamiento por importe de 113.890 euros (50% del Gobierno de Cantabria-Servicio Cántabro de Empleo y 50% del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE de Cantabria 2014-2020). En concreto, se imparten el certificado de profesionalidad 'Dinamización de actividades de tiempo libre', un curso que oferta por primera vez con una duración de 310 horas que habilita para ser monitor de tiempo libre, de educación infantil y juvenil, de campamentos, albergues de juventud o de actividades en el marco escolar, entre otros.
Jezabel Tazón | Concejala de Empleo
También el certificado de profesionalidad 'Docencia de la formación para el empleo' con un duración de 380 horas, imprescindible para ejercer como docente de Formación Profesional para el Empleo; el de 'Operaciones básicas de cocina' de 350 horas; y el de 'Operaciones básicas de restaurante y bar'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.