

Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio comarcal de bomberos del Ayuntamiento de Torrelavega se ha reforzado con la adquisición de un camión autobomba. El suministro del vehículo ha sido adjudicado por el Consistorio a la empresa Flomeyca en 319.682 euros. Fue la única oferta que se presentó a la licitación. El plazo de entrega es de 12 meses. Se trata de un importante avance para el parque móvil del Servicio Contra Incendios y Socorrismo, que venía siendo demandado por la plantilla en los últimos años.
Los técnicos definen al nuevo camión como autobomba urbana pesada. Construido con un chasis específico para bomberos, es un vehículo autotanque de primera salida para este servicio comarcal, que tiene su sede en el Mercado Nacional de Ganados.
El Parque de Bomberos de Torrelavega ha recuperado las cifras de actividad anteriores a la pandemia, según la memoria del año pasado. El Servicio Contra Incendios y Salvamento realizó un total de 926 intervenciones en 2021, lo que supone un 6,17% más que en 2020. De ellas 229 (el 24,7%) tuvieron lugar fuera de la ciudad y 19 (el 2,1%) fuera de los municipios que están incluidos en el convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria. En concreto, los bomberos de la capital del Besaya también prestan servicio en los municipios de Alfoz de Lloredo, Cartes, Miengo, Piélagos, Polanco, Puente Viesgo, Reocín, Santillana del Mar y Suances, labor por la que el Gobierno regional aporta a Torrelavega 450.000 euros anuales.
Este año se mantiene la tendencia de los anteriores, ya que el porcentaje de actuaciones en estos municipios ronda habitualmente el 25% -en 2020 hubo 215 frente a las 229 del 2020-. Además, para 2022 el Ayuntamiento de Torrelavega ha formalizado un convenio con el de Piélagos por el que este último municipio abonará también 50.000 euros al año por recibir este servicio en la zona sur.
De esta manera, el Parque de Bomberos, cuyo presupuesto anual ronda los tres millones de euros, logrará a partir de este ejercicio su aspiración de recibir 500.000 euros procedentes de otras administraciones, que es la cifra que el Consistorio torrelaveguense venía demandando desde hace años al Gobierno para cubrir los gastos del servicio que se presta fuera del municipio.
Por municipios, el reparto de actuaciones de los bomberos se mantiene «muy parecido» a los años anteriores, siendo Piélagos y Suances los dos ayuntamientos en los que más intervenciones se han realizado, ambos con un 17%, seguidos de Miengo, Reocín, Cartes y Polanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.