Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio municipal de limpieza viaria de Torrelavega vuelve a ser noticia. A las críticas de este pasado verano por la falta de personal y maquinaria, la plantilla une ahora su malestar porque el Ayuntamiento está buscando «con urgencia e improvisación» una nueva sede para ... el departamento. El motivo es la inminente construcción de un aparcamiento en altura en el solar que ahora ocupa el servicio en una esquina del Ferial, una importante obra pendiente de ejecución desde hace varios años.
El Consistorio tenía previsto levantar una nueva sede para el departamento en otra esquina del Mercado Nacional de Ganados. Concretamente, la que ahora se destina principalmente a los exámenes prácticos para sacar el carné de moto. El problema ha surgido al dispararse el presupuesto -ha pasado de 250.000 a 750.000 euros-, lo que ha obligado al Ayuntamiento a valorar otras alternativas, dado que el proyecto también podría verse afectado por el de remodelación del propio Ferial.
La que parece haber cogido más fuerza en las últimas semanas es la de trasladar la maquinaria al citado solar y distribuir a la plantilla en varias sedes, la mayoría vestuarios de instalaciones deportivas. También ha quedado en el aire la decisión sobre si el traslado del servicio será provisional o definitivo, dado que se había anunciado que ocuparía la planta baja del aparcamiento en altura que se construirá ahora y también hay dudas sobre esa decisión.
Así lo ha confirmado a El Diario Montañés el concejal del área, Pedro Pérez Noriega, que ha calificado como «lógica» la preocupación de los trabajadores y los sindicatos, dado que «la falta de tiempo nos empieza a agobiar». El consejero de Fomento, Roberto Media, visitó el municipio la pasada semana y anunció, entre otras obras, la «inminente» construcción del estacionamiento en altura del Ferial, un edificio de cuatro plantas que costará 5,6 millones de euros y contará con 240 plazas.
Pérez Noriega explica la situación: «Estamos buscando una salida para tener a los sesenta trabajadores en condiciones óptimas. No es fácil, porque se requiere bastante espacio, el desembolso económico es importante y estamos buscando alternativas. Es verdad que la premura de tiempo nos obliga a correr mucho».
El edil también da a conocer por qué se ha disparado el presupuesto de la nueva sede: «Son dos vestuarios, masculino y femenino, que necesitan mucho espacio porque las taquillas son grandes. Una es para la ropa sucia y otra para la limpia». Pérez Noriega reconoce igualmente que le están «dando vueltas» sobre la posibilidad de regresar al mismo solar y ocupar la planta baja del futuro aparcamiento.
De todo el «caos» que rodea este asunto, lo que más preocupa a los sindicatos es la pretensión de dividir al personal en varias sedes repartidas por la ciudad, la mayoría vestuarios de instalaciones deportivas como el campo de fútbol de El Malecón, la bolera Severino Prieto o el pabellón La Habana Vieja. Según los representantes de los trabajadores, es «inviable» gestionar bien el servicio sin una sede única y céntrica, dado que el problema se uniría a los que ya padece el departamento por «falta de inversiones». Además, se plantean algunas preguntas, como quién abriría las instalaciones deportivas los días festivos.
UGT, sindicato mayoritario, no entiende cómo se ha podido llegar a esta situación si hace dos años ya registró un primer escrito para que se buscase otra ubicación y hace nueve meses se «cerró» el acuerdo para construir la nueva sede. Mientras tanto, se acaba el tiempo para que el servicio abandone el solar que ocupa desde hace dos décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.