El Ayuntamiento autoriza de forma excepcional y acreditada la «concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables» el nombramiento interino temporal durante un periodo improrrogable de seis meses, la contratación de ocho operarios de limpieza viaria para su incorporación al servicio municipal. La propuesta de la Concejalía de Régimen Interior y Recursos Humanos, previo trámite de negociación con la representación sindical en la mesa de negociación del personal funcionario deberá ser debatida y aprobada en el Pleno.
El acuerdo se basa en la necesidad urgente de reforzar temporalmente el funcionamiento de los servicios públicos esenciales encomendados a la sección de limpieza viaria para atender el incremento de la actividad durante los próximos meses, careciendo la estructura municipal de recursos propios que permitan su atención mediante una organización interna.
El acuerdo establece la incorporación de ocho operarios de limpieza durante un periodo de seis meses
En cuanto a la limpieza de calles, desde que comenzara esta legislatura hace año y medio son varios los representantes vecinales que han mostrado su malestar porque consideran que este servicio es «insuficiente» en algunos barrios y pueblos de la ciudad. Los últimos en hacer públicas sus quejas han sido los barrios de La Inmobiliaria y la Colonia El Salvador, en Barreda, que lamentan que el servicio de limpieza viaria «sólo se lleva a cabo en el centro de la ciudad», mientras consideran que sus calles «se encuentran abandonadas».
«Improvisación»
También vecinos de Ganzo se han mostrado críticos con este servicio y han denunciado el estado de «abandono» de algunos viales de la zona, así como de las zonas verdes. Por su parte, el grupo municipal de Torrelavega Sí ha denunciado la «evidente falta» de una política de Recursos Humanos y «carencia total» de una planificación de las necesidades de la plantilla del Ayuntamiento en la que, según señala, incurre «de manera sistemática» el equipo de gobierno municipal (PRC-PSOE). El partido ha manifestado que viene denunciando desde hace meses que la plantilla municipal «adolece de graves carencias operativas» y de una «absoluta falta de adecuación» a las necesidades reales actuales debido a una «grave falta de criterio o interés» de los responsables políticos de este área.
A juicio de la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, hay un «evidente desajuste» entre las necesidades del día a día y la realidad del personal disponible, que «se evidencia a cada jornada» en departamentos como Informática, Contratación, Limpieza, Recursos Humanos y oficios como carpinteros o fontaneros. Por ejemplo, indica que aún está pendiente de resolver la Oferta Pública de Empleo correspondiente al ejercicio 2017, algo que «repercute de manera directa en el servicio y atención que se presta a los ciudadanos». Gómez Morante insiste en la idea de que para Torrelavega Sí las incorporaciones y variaciones que lleva a cabo el equipo de Gobierno en el seno de la plantilla municipal son «el fruto de impulsos y demandas puntuales que hay que resolver de manera urgente, y no el resultado de una planificación y un estudio» que defina las necesidades reales del Ayuntamiento.
La portavoz del grupo también considera que las comisiones informativas de esta área, así como las correspondientes mesas de negociación, se convocan con «excesiva tardanza» entre ellas, lo que implica una acumulación de asuntos en cada convocatoria que «hace más difícil el análisis y debate en profundidad de cada uno de los temas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.