Secciones
Servicios
Destacamos
El «proceso de reorganización» tras el que se escuda el departamento municipal de Servicios Sociales para explicar las críticas de la oposición se sigue cobrando retrasos a la hora de atender a las personas más vulnerables de Torrelavega. El Ayuntamiento concederá las ayudas de ... energía e internet relativas a 2021 «entre mayo y junio» de 2023, es decir, con un año y medio de retraso. El departamento de Laura Romano (PSOE) debatió estas ayudas -y aguantó el chaparrón de críticas de la oposición- en el Pleno de octubre; notificó las bases en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el 13 de diciembre; y ahora prevé publicar el extracto de la convocatoria a «mediados de enero». Aún no se han terminado los trámites. La convocatoria afecta a «personas en situación de riesgo o exclusión social», solicitantes a los que, para concurrir a la subvención, se les exige presentar los recibos de luz o gas referentes al periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. La titular del área atribuye las demoras a los ritmos de la Administración y a la época de fiestas.
El resultado viene a poner en evidencia lo que todos los partidos de la oposición vienen criticando desde hace más de dos meses. Esos 250.000 euros en ayudas reservados para sufragar los gastos de suministro de energía e internet van a llegar a los vecinos más desfavorecidos de Torrelavega con un año y medio de tardanza. Eso mínimo, siempre que otro despropósito no alargue el lapso de tiempo.
Dando por buenos los plazos de la Concejalía, los afectados podrán presentar los papeles y aspirar a la prestación en un plazo de un mes pasada la publicación del extracto de convocatoria, «entre el 15 y el 20 de enero» según Romano. A las puertas de marzo, los técnicos empezarán a dirimir el reparto de la consignación, que llegará a manos de los vecinos «no antes del mes de mayo», como también acota la edil.
Por culpa de imperfecciones y retrasos de ese tipo, la gestión de Romano al frente de Bienestar Social viene estando en entredicho desde hace meses. Desde octubre, ya han sido todos los grupos de la oposición los que han pedido al equipo de gobierno la destitución de la edil socialista. Esa enmienda a la totalidad -que se habría votado en una moción del PP de no ser por el desplante de José Luis Urraca por un mitin, primero, y el de una indignada oposición, después, en un Pleno- nunca ha parecido amilanar a la concejala, que se mantiene firme y ya ha comunicado su nula intención de dejar el cargo.
Lo que también puede extraerse de sus declaraciones es que, con ella dentro o fuera del Ayuntamiento, hay problemas en Servicios Sociales que no entienden ni de colores ni de siglas. «Siempre ha habido problemas internos ligados al personal», explicaba Romano a preguntas de El Diario Montañés a inicios de noviembre. Según aclaró, existen tensiones internas graves entre algunas trabajadoras y el jefe de servicio, quien de hecho tiene tres expedientes abiertos por acoso y también habría comunicado -sin llegar a denunciar- un supuesto intento de agresión.
Tensiones internas al margen, la tardanza con que llegará la ayuda para luz e internet no es el único síntoma revelador que viene empañando la gestión meramente administrativa en esta legislatura. El último trámite perjudicado en el área de Servicios Sociales ha sido la concesión de una subvención directa a la Cruz Roja, una de las cinco que se sometieron a debate ayer en una comisión informativa del área. En lugar de redactar la subvención de acuerdo al ejercicio 2022, la Concejalía cometió un error de forma y la reflejó en el marco de 2023, año para el que el Ayuntamiento aún no ha publicado ningún presupuesto. Naturalmente, no se puede prestar una ayuda que no figura en ninguna partida.
Salvo que una modificación de crédito en las cuentas de 2022 maquille este paso en falso, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) tendrá que esperar a celebrar un Pleno municipal y debatir esta prestación de 289.020 euros con el resto de grupos políticos. Romano ya ha asumido la responsabilidad de este error y comunicó ayer el cambio de planes a sus colegas de la Corporación tras la celebración de la comisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.