

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo empresarial Siec ha puesto en marcha en la localidad de Sierrapando la mayor planta fotovoltaica del municipio de Torrelavega. La compañía confía en ... rebajar hasta un 40% la factura de la luz que generan su hotel (Torresport) y sus instalaciones deportivas (gimnasio, piscina climatizada y pistas de pádel). Siec nació en la capital del Besaya en 1976 como una pequeña constructora y, tras realizar inversiones en diversos sectores, se ha convertido en uno de los grupos empresariales más importantes de la región.
Su presidente, Juan de Miguel, explica que ante los precios «disparados» de la energía, la compañía ha decidido apostar por las energías renovables, como la fotovoltaica, con destino al autoconsumo. En el caso de las placas solares de Sierrapando, en un principio pensaron en colocarlas en las cubiertas de los edificios, que es lo habitual, pero resultó «inviable».
Finalmente, Siec compró una finca situada en la parte posterior del hotel y las instalaciones deportivas, un terreno de 4.500 metros cuadrados en el que, tras una larga y tortuosa tramitación administrativa, puso en marcha el pasado miércoles mil paneles solares que producen 500 kilovatios a la hora, casi el doble de lo que consumen sus negocios en Sierrapando.
El siguiente paso ya está pensado: «Estos días vamos a precisar lo que aporta la planta y los excedentes vamos a transformarlos en calor para calentar el agua de la piscina climatizada y las duchas. No nos interesa venderlo a la red eléctrica porque te pagan muy poco». Juan de Miguel confía en que esta inversión, de medio millón de euros, les permita ahorrar «entre un 30% y un 40%», que es lo que viene ocurriendo en el resto de sedes del grupo empresarial en Cantabria.
«Ya tenemos experiencia –indica el empresario–. Esta es la última planta fotovoltaica que nos quedaba por instalar. Las tenemos en el almacén de Villapresente, la cantera de Vargas, el gimnasio de Mataleñas y El Soplao. Hemos tenido que hacerlo porque la factura era una locura. Ha habido meses en los que el importe se ha triplicado».
Esta apuesta por la energía renovable permite a Siec afrontar el nuevo año con «buenas perspectivas en general», tanto en obra pública como privada. Hace una semana la compañía recibió su última buena noticia: «Nos han adjudicado la reforma del Parador Nacional de Santillana del Mar, un proyecto de seis millones de euros», concluye orgulloso Juan de Miguel.
Las entidades públicas también están apostando por este tipo de energía. El último ejemplo en Torrelavega es que el Ayuntamiento ha comenzado a tramitar el proyecto de la Cámara de Comercio para instalar paneles solares en la cubierta de doce edificios municipales. El objetivo es crear una comunidad energética local para reducir la factura de la luz a 1.500 pequeños comercios y familias en riesgo de exclusión social.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha precisado que el proyecto está siendo estudiado por los técnicos, antes de ser sometido a la aprobación de la Corporación. El edil ha reconocido que en el acuerdo con la Cámara quedan algunos «flecos», como fijar el canon que cobrará el Consistorio por el uso de sus instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.