Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Siec, adjudicataria del aparcamiento subterráneo de La Llama, ha reclamado al Ayuntamiento de Torrelavega el pago de una indemnización de dos millones de euros, correspondientes a los años 2014, 2015 y 2016, por contravenir el pliego de condiciones que rige la ... concesión con la creación de aparcamientos gratuitos en superficie. La constructora, con sede en la ciudad, dice aplicar los principios y criterios de una sentencia judicial, confirmada recientemente por el Tribunal Supremo, que condenó al Consistorio a compensar a la empresa con 400.000 euros por la misma causa.
Siec resultó adjudicataria en 2003 de la construcción del parking, licitada un año antes. La empresa se comprometió a construir el estacionamiento, de 555 plazas, con una inversión de 5,7 millones. Por la explotación posterior del aparcamiento paga un canon anual al Ayuntamiento de 70.000 euros, cifra que se actualiza todos los años en base al IPC. Siec cumplió sus compromisos y el parking se abrió al público en 2005.
2002 El Ayuntamiento de Torrelavega licita la construcción y explotación del parking subterráneo de la plaza de La Llama.
2003 Siec resulta adjudicataria de la concesión y se compromete a financiar la obra con 5,7 millones y a pagar un canon anual de 70.000 euros, que se actualiza cada año según el IPC.
u005 La constructora cumple sus compromisos y el aparcamiento se abre al uso público con 555 plazas.
u011 La empresa denuncia al Ayuntamiento por incumplir el contrato al construir aparcamientos gratuitos en superficie.
2013 Un juzgado de Santander declara inadmisible el recurso contencioso-administrativo de Siec por desviación procesal.
2017 El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria sí estima la demanda y condena al Ayuntamiento a pagar una indemnización de 405.893 euros.
u2019 El Tribunal Supremo rechaza el recurso presentado por el Ayuntamiento.
u2019 Siec se basa en el fallo judicial para presentar una nueva reclamación, esta vez por importe de dos millones.
Según la constructora, el Consistorio, en contra de lo recogido en el pliego de condiciones que rige la concesión, procedió después a crear aparcamientos gratuitos en zonas cercanas, con el consiguiente «menoscabo» en las cuentas de la explotación. Siec dice que la ampliación de aparcamientos de forma «indiscriminada» en la zona de influencia del parking, pone en peligro la viabilidad económica de la empresa, dado que «supone la prestación gratuita de un buen número de plazas que merman las cuentas de resultado del estacionamiento».
En consecuencia-añade el escrito-, el Ayuntamiento debe indemnizar a Siec por los perjuicios creados y la consiguiente ruptura del equilibrio económico-financiero de la concesión. Es más, la política municipal en tal aspecto llega a la bonificación y subvención de las parcelas privadas que se dedican a aparcamiento público y gratuito, pues por acuerdo plenario se exonera de contribuir al erario público en impuestos como el IBI». Las citadas parcelas quedaron en desuso hace más de una década, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
La empresa señala que la primera consecuencia de esta política municipal es una menor demanda de plazas de pago, que son las ofertadas por ella. Esos hechos llevaron a Siec a presentar un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio, exigiendo una indemnización por los perjuicios causados hasta 2014. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, confirmada por el Supremo, establece la forma de determinar el número de plazas de estacionamiento creadas y suprimidas por el Ayuntamiento en la zona de La Llama.
El fallo judicial también estima el criterio de la constructora respecto a la cuantificación de la indemnización, dando por bueno el recogido en el informe pericial económico aportado por Siec, si bien fue corregido en su cuantía en la parte proporcional de las plazas de aparcamiento que en definitiva se consideraron creadas y afectantes al parking subterráneo.
Lo que hace ahora la empresa es llevar a cabo una nueva reclamación, aplicando los criterios de la sentencia, por los perjucios causados desde el 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2016. A su juicio, la influencia de la referida política municipal es «indudable», como se demuestra en los aforos, en los que «se puede comprobar que los aparcamientos gratuitos se llenan y solamente después comienza a utilizarse el parking subterráneo de pago».
Siec adjunta el dictamen pericial en el que, siguiendo criterios aplicados en la sentencia, se cuantifica el número de plazas de estacionamiento creadas por el Ayuntamiento y que afectan al parking de La Llama (66), y se cuantifica en dos millones el importe de los perjuicios generados a la concesionaria. La adjudicataria recuerda el incumplimiento de una de las cláusulas del contrato: «La administración municipal no ejecutará obras, ni otorgará concesiones o autorizaciones en el espacio urbano que impidan, restrinjan o perjudiquen al estacionamiento subterráneo o a su explotación». Según Siec, es evidente que el Consistorio está perjudicando sus intereses al ampliar o crear espacios para aparcamiento en suelo urbano, y en concreto en el área de influencia del parking de La Llama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.