Secciones
Servicios
Destacamos
Sniace ha solicitado al Ayuntamiento de Torrelavega el archivo del expediente de expropiación forzosa de los terrenos que ocupan el complejo deportivo Óscar Freire y la zona conocida como 'El Patatal'. La empresa afirma en su recurso de reposición que «el ... documento se encuentra viciado de graves defectos de nulidad de pleno derecho». No obstante, la Corporación tiene previsto volver a rechazar las alegaciones de Sniace en el próximo pleno. Mientras tanto, sigue adelante la 'batalla' judicial, en la que el Consistorio ha recurrido la sentencia que declara resuelto el contrato de arrendamiento de las instalaciones y fija el desahucio para el 10 de julio.
En primer lugar, Sniace señala que procede la anulación del acuerdo plenario de aprobación definitiva del expediente de expropiación forzosa por su «absoluta falta de motivación». Dice que la única motivación que contiene el acuerdo de la Corporación viene conformada por «tres líneas» y que no se justifica «en absoluto» la desestimación de sus alegaciones, lo que «debe conllevar la anulación del acuerdo por colocar a Sniace en una inaceptable situación de indefensión».
En segundo lugar, afirma que procede el archivo por haberse producido la «caducidad» del expediente, dado que entre la aprobación inicial (27 de julio de 2017) y la definitiva (27 de febrero de 2018) transcurrieron «sobradamente» los seis meses que «constituyen el plazo máximo para dictar resolución». Por si todo lo anterior no fuese suficiente, Sniace esgrime como tercer argumento en su defensa el «vicio de nulidad de pleno derecho» del que adolece el procedimiento expropiatorio por «afectar a terrenos que no se incluyen en el término municipal de Torrelavega».
La empresa recuerda, como ya hizo en sus alegaciones, que parte de dos de las cuatro fincas que se pretende expropiar se encuentra en el vecino municipio de Santillana del Mar y que es «evidente» que Torrelavega carece de competencia para tramitar el expediente fuera de sus límites. En cuarto lugar, Sniace hace hincapié en que en su escrito de alegaciones ya puso de manifiesto la «absoluta» improcedencia del inicio del expediente, en la medida en que se encuentra en fase de «negociación y tramitación» el proyecto de ordenación de la fábrica y sus terrenos que planteó al Ayuntamiento en octubre de 2017, en el que «se prevé la cesión gratuita a la Corporación de los suelos dotacionales que pretende expropiar».
Según la compañía química, el Ayuntamiento debió apreciar que sus alegaciones ya ponían claramente de manifiesto que en el expediente «no concurre la necesidad de ocupación de los terrenos por medio de un procedimiento expropiatorio». Es más, cree que el Consistorio necesariamente debe entrar a valorar que, habiéndose planteado por Sniace que los terrenos en cuestión se podrán obtener por medio de cesión gratuita a través de un convenio, un medio claramente «menos intenso y gravoso», no se aprecia necesidad de «ocupación de los terrenos a través de la expropiación forzosa».
La empresa insiste en que, con la resolución de su recurso de reposición, el Consistorio tiene la ocasión de apreciar que la obtención de los suelos dotaciones puede conseguirse de una forma «menos gravosa para el erario público y con menos incidencia sobre los terrenos de titularidad privada», y desistir del expediente mientras se tramita la propuesta de «ordenación y cesión gratuita» de los terrenos porque «la necesidad de ocupación ha desaparecido». Por el contrario, Sniace entiende que persistir en la tramitación del expediente supondría para el Ayuntamiento que «la utilización de la potestad expropiatoria, en cuanto a una potestad distinta y más intensa que la tramitación del proyecto de ordenación y cesión gratuita de los terrenos, para una finalidad distinta de la que tiene legalmente atribuida, constituye indudablemente desviación de poder».
Un grupo de la oposición, Torrelavega Sí, dijo ayer que el informe técnico que sirvió el pasado martes para dictaminar desfavorablemente el recurso de Sniace en la Comisión de Obras, «estaba muy poco trabajado, era frágil y presentaba carencias evidentes que no aportaban certeza alguna». Ante las dudas de parte de la oposición, el asunto será abordado de nuevo en una reunión extraordinaria de la referida comisión.
«De hecho -explica Torrelavega Sí-, para este partido hay dudas de gran calado en relación a este tema, como por ejemplo la titularidad de la propiedad de los viales que circundan la pista deportiva y cuyo arreglo e iluminación fueron financiados por la Consejería de Obras del Gobierno de Cantabria. Así mismo, el hecho de que parte de los terrenos que el Ayuntamiento pretende expropiar no estén sitos dentro del término municipal de Torrelavega, no hace sino dificultar aún más el proceso».
El grupo que lidera Blanca Rosa Gómez Morante considera que además de presentarse con una documentación «absolutamente endeble y mínimamente trabajada», el concejal de Obras, Javier López Estrada, concurrió sin hacerse acompañar de algún técnico municipal capacitado en «asuntos legales de calado». Torrelavega Sí reclamó la presencia de algún asesor jurídico municipal, ya que «la naturaleza del proceso hace intuir un largo camino judicial». «En cualquier caso -añade-, sería bueno evitar otro bochorno como el ya padecido al contraponer el Ayuntamiento un escrito de cara y media, redactado al vuelo, frente al informe de veinte hojas que el gabinete de Garrigues ha confeccionado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.