Secciones
Servicios
Destacamos
Las ansiadas obras de soterramiento de las vías del tren a su paso por Torrelavega, pendientes de ejecución desde hace varias décadas, comenzarán antes de que concluya la presente legislatura. Los trabajos de la primera fase, consistentes en la construcción de una vía alternativa ... que estará en funcionamiento mientras se realiza la integración ferroviaria, saldrán a licitación antes de que termine este año. Así lo anunciaron este miércoles el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, tras participar en una nueva reunión de trabajo sobre proyectos que están registrando «grandes avances» y son «muy importantes» para la ciudad.
Gochicoa destacó que ha mantenido recientes entrevistas con responsables del Ministerio de Transportes y de Adif, y que estos le han manifestado que se ha aceptado finalizar el estudio informativo de la integración ferroviaria sin el soterramiento del aparcamiento de la estación, incluido recientemente en el proyecto a petición del Ayuntamiento. El estudio informativo de esta obra complementaria se realizará después.
Lo que parece que se va a conseguir «muy próximamente» es la declaración de impacto ambiental favorable por parte del Ministerio de Transición Ecológica, lo que permitirá al de Transportes «agilizar al máximo» la redacción del proyecto de la vía alternativa que se construirá sobre el paseo de la ronda de circunvalación (Bulevar Ronda), entre el IES Besaya y el tanque de tormentas próximo al 'Donuts' de La Inmobiliaria. Esa línea férrea provisional se licitará antes de final de año, las obras comenzarán sin que termine la legislatura y serán un «paso previo fundamental» para el soterramiento.
«La construcción de ese desvío –explicó el consejero– va a llevar un tiempo, entre nueve meses y un año. Una vez que se gastan un montón de millones en esa vía para poder trabajar en el soterramiento, ya está claro que las obras están en marcha. Ese compromiso es fundamental para asegurar que esta obra va a ser una realidad en un futuro próximo». Mientras se realizan los trabajos de la vía alternativa y una vez obtenida la declaración de impacto ambiental favorable, incluido el aparcamiento, se licitará «todo el soterramiento».
Dentro de pocas semanas, en abril, concluirá el convenio de cuatro años firmado por las tres administraciones implicadas –estatal, regional y local– para soterrar las vías, pero ni siquiera se ha terminado el proyecto de construcción. Mientras tanto, estos días se ejecutan obras de sondeo para soterrar el aparcamiento de la estación y de mantenimiento y renovación de la línea férrea entre el paso a nivel de Pablo Garnica y el final del casco urbano en La Inmobiliaria.
Gochicoa también se refirió a otros proyectos importantes para Torrelavega, como la construcción de la variante de Barreda, una carretera que unirá las localidades de Viveda y Duález y que permitirá descongestionar el tráfico y la contaminación en la Avenida de Solvay, además de mejorar la movilidad en la comarca. El proyecto se encuentra en las fases de «expropiación y contratación» y se espera que las obras puedan comenzar el próximo verano, contando con un presupuesto de 7,2 millones y un plazo de ejecución de dos años.
Igualmente, el consejero destacó que su departamento se hará cargo de las obras «de urgencia» que se van a realizar en el Palacio municipal, con el fin de consolidar su estructura para evitar que «se caiga». El edificio, el más emblemático de la ciudad, se encuentra desalojado casi en su totalidad desde hace varios años por sufrir graves daños estructurales. El Ayuntamiento está redactando el proyecto de «recalce y consolidación» y las obras comenzarán «en los próximos meses». La inversión podría rondar el medio millón de euros.
Gochicoa también hizo hincapié en el proyecto que le acababa de entregar el alcalde para la construcción de un aparcamiento disuasorio en altura en una esquina de la gran explanada exterior del Mercado Nacional de Ganados. La Consejería se hará cargo de la ejecución del proyecto, una vez que los técnicos terminen de «revisarlo». Según su máximo responsable, es una actuación «esencial» dentro de la política que está siguiendo el Consistorio para dotar a la ciudad de estacionamientos disuasorios mientras se peatonaliza el centro del casco urbano.
Tanto el regidor como el primer teniente de alcalde agradecieron especialmente a Gochicoa el «compromiso» que tiene con Torrelavega y que «ha ido demostrando desde que comenzó la legislatura». «Los números cantan por sí solos; la inversión de la Consejería en la ciudad es la mayor de la historia de nuestra autonomía», dijo López Estrada. Además, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) está «muy satisfecho» porque las actuaciones se están llevando a cabo «donde el Ayuntamiento quiere». «Hay una colaboración total y eso hace que los frutos vayan saliendo adelante poco a poco», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.