-kst-R6ofGpBdpgI2ddGjb8QwG8N-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-kst-R6ofGpBdpgI2ddGjb8QwG8N-1200x840@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Susto de madrugada en Torrelavega. Un incendio en una vivienda de la calle Bonifacio del Castillo número 13 a las cuatro de la madrugada ha ... hecho saltar las alarmas, aunque afortunadamente no se han registrado heridos. El fuego se originó en en el 2ºA (de un bloque con seis plantas), cuya propietaria ha confirmado a los agentes de la policía que la causa fue una almohada calefactable de semillas, que se calentó hasta tal punto que llegó a prender las sábanas y el colchón de la habitación en la que se encontraba durmiendo.
En declaraciones a este periódico, María Isabel Gutiérrez ha detallado lo sucedido en la madrugada de este sábado. «Me metí en la cama a las once y media con la bolsita de semillas y a las tres horas he sentido calor y me he quemado al echar mano a la bolsa». Cuando ha retirado las sábanas, Isabel se ha dado cuenta de que estaban quemadas y de que empezaba a verse afectado el colchón, aunque el intenso calor aún no había derivado en llamas. «Cogí la bolsa y la coloqué debajo del grifo y ha empezado a generar mucho humo, por lo que he salido al balcón a coger aire». Cuando volvió, el fuego ya se había propagado por toda la habitación. Con el susto y el miedo en el cuerpo, Isabel ha acudido a avisar a la otra persona que se encontraba en la vivienda y han salido del piso, tras lo cual han llamado a los bomberos de Torrelavega.
1 /
En el lugar se han personado tanto agentes de la Policía Local como los bomberos de la ciudad, que han procedido a realizar las labores de extinción durante aproximadamente una hora. Las llamas no se han propagado por el resto de la vivienda más allá de la habitación donde se originó el incendio, aunque el resto de las dependencias han sufrido daños como consecuencia del humo y hay varios destrozos materiales. Los operarios no han desalojado al resto de residentes y algunos vecinos se han enterado de lo sucedido en su bloque esta misma mañana.
La actuación de los bomberos en este sentido ha sido criticada por algunos propietarios que aseguran el humo afectó a su vivienda. Es el caso de Pablo Fernández, que reside en el 4ºB con su mujer y su bebé de tres meses. «Le estábamos dando el biberón a la niña cuando hemos empezado a escuchar como si crujieran vigas, así que mi mujer ha salido al balcón a ver qué pasaba y ha visto que una señora desde la calle gritaba que había humo, pero no sabíamos qué pasaba». En apenas diez minutos, «nuestra casa ya estaba también llena de humo y hemos decidido salir al balcón y quedarnos allí hasta que alguien nos dijese algo». Pablo calcula que estuvieron «una hora y cuarto pasando frío a la intemperie» y con el miedo de no saber qué ocurría. Se da la circunstancia de que el balcón del matrimonio da a la parte de atrás del edificio, por lo que no veían el portal ni el ir y venir de los bomberos que se encontraban extinguiendo el incendio del 2ºA.
Pablo, su mujer y la niña han esperado a que no hubiera humo para entrar de nuevo en su casa «y meternos en la cama, aunque yo no he pegado ojo». Este vecino asegura que nadie, ni la policía ni los bomberos, «nos ha informado de lo que pasaba». El joven desconoce si se ha desalojado alguna de las aproximadamente veinte viviendas ocupadas que hay en el edificio y se queja de que «no hay una versión oficial ni han avisado a los vecinos». No ha sido hasta esta mañana «cuando un bombero del turno de mañana ha llamado al timbre».
El concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega, ha explicado a este respecto que «el principal problema se genera en las instalaciones comunes al inmueble afectado y cuando esto sucede hay que evitar el trasiego de vecinos por las escaleras, por lo que se ha optado por sofocar el fuego y airear la zona afectada con ventiladores y que los residentes se quedaran en sus casas». Al cabo de una hora, «la zona ya era segura y se ha podido volver a la normalidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.