

Secciones
Servicios
Destacamos
El sistema identificativo físico y digital con el que el Ayuntamiento de Torrelavega quiere fomentar el uso de los servicios públicos, aumentar los empadronamientos ... para no bajar de los 50.000 habitantes y comunicarse en línea directa con los vecinos, la tarjeta ciudadana, sigue en espera un año después de su adjudicación a Telefónica. Desde que esta compañía y el equipo de gobierno suscribieran el acuerdo, valorado en 317.000 euros -cofinanciados al 50% por el municipio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020-, ni la credencial torrelaveguense ni la oficina de atención o el 'software' para su puesta en marcha han terminado de ver la luz en el día a día de la ciudad. «Hemos sufrido algunos retrasos a la hora de integrarla con algunos servicios públicos, como el Torrebús», reconoce el concejal de Estrategia, Dinamización Poblacional y TICS, Jesús Sánchez, inmerso en estos momentos en compatibilizar el carné con el préstamo de bicicletas eléctricas, pero convencido a la hora de asegurar que la credencial será implantada definitivamente en «octubre».
Para entonces, si los «ritmos de la Administración» no siguen frenando los objetivos del Consistorio, puede que los incentivos que propone este 'DNI torrelaveguense' estén al alcance de los ciudadanos. No en vano la entrada en vigor de este sistema de identificación es fundamental para estimular la participación y fomentar esa «torrelaveganía» que insiste en divulgar el equipo de gobierno. La tarjeta es, de alguna manera, una manera de premiar a los vecinos empadronados en la capital del Besaya mediante diferentes ventajas. Sin la implantación definitiva de la medida, esa distinción entre unos y otros y, con ella, sus ventajas, resultan imposibles de aplicar en los servicios públicos que, a tenor de las declaraciones, serán susceptibles de esta 'llave maestra' en los próximos años.
La gestión del acceso a instalaciones deportivas y culturales, el transporte urbano -el Torrebús será gratis del 16 al 22 de septiembre y ni siquiera se pedirá tique a los usuarios-, el aparcamiento regulado, cargadores de coches eléctricos, acceso a calles con bolardo automático, centros cívicos, alquiler de bicicletas y patines, zonas de estacionamiento públicas y privadas, servicios turísticos... Todos esos incentivos fueron contemplados en el contrato formalizado en abril de 2021 con Telefónica -sin contar unas correcciones posteriores en agosto-, pero han quedado estancadas tanto por los problemas técnicos como por los ritmos de la Administración.
Retrasos acumulados al margen, la idea de una tarjeta ciudadana en Torrelavega es uno de los proyectos más ilusionantes en el seno del equipo de gobierno y propone estímulos interesantes para los habitantes censados en el Ayuntamiento. Ahí está su faceta no sólo como identificativo ciudadano sino como medio de pago, en determinados servicios municipales; o la oportunidad que brindará a la población cuando quieran agilizar los accesos -físicos y digitales- a los edificios y páginas electrónicas.
Con dichos alicientes y el objetivo último de desarrollar un sistema lo más funcional posible para todos, jóvenes y mayores, la tarjeta ciudadana estará a disposición de los torrelaveguenses en dos formatos distintos: el físico, por un lado; y el digital, accesible a través de una aplicación móvil. Con vistas a estas dos facetas, el Ayuntamiento abordará en las próximas semanas tanto la impresión de las credenciales como la apertura definitiva del sitio web de la iniciativa, diseñado desde hace tiempo aunque cerrado a las visitas hasta que el sistema sea implantado de manera oficial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.