

Secciones
Servicios
Destacamos
La vieja aspiración de Torrelavega de alejar la terminal ferroviaria de mercancías peligrosas del casco urbano ya tiene base técnica. Un equipo de arquitectos ha ... dado luz verde a la posibilidad de trasladar la estación de Tanos al centro logístico de La Hilera, en Sierrapando, cuya construcción está prevista en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega, en exposición pública tras su aprobación inicial. El estudio de viabilidad ha sido realizado por el equipo redactor de la revisión del planeamiento urbanístico (C. Andrés y Ll. Masiá) e incluye el análisis de idoneidad del acceso a La Hilera desde el nuevo nudo de conexión de las autovías (A-67 y A-8) en Sierrapando, cuya construcción se inició el pasado verano.
La estación de mercancías peligrosas de Adif está situada junto a la de pasajeros, a tres kilómetros del centro de la ciudad, y su presencia ha provocado movilizaciones ciudadanas por el peligro que representa su cercanía a la población de Tanos. En el estudio al que ha tenido acceso este periódico se adjuntan planos del proyecto básico de duplicación de vía de la línea de cercanías entre Torrelavega y Santander, desde la estación de Tanos hasta la de Sierrapando y el desvío hacía Solvay, en los que se puede apreciar cómo dicha duplicación garantiza la accesibilidad del ramal de cercanías de la fábrica a la vía duplicada, maniobra que se puede realizar en la estación de Sierrapando.
3 son los kilómetros que separan el pueblo de Tanos, donde está ubicada la terminal ferroviaria de mercancías peligrosas, del centro de Torrelavega.
Futuras conexiones Los técnicos señalan que la duplicación de la vía entre Santander y Torrelavega, garantiza el acceso del ramal de mercancías de Solvay a la citada línea, maniobra que se puede realizar en la estación de Sierrapando.
124.000 toneladas es el tráfico total de mercancías registrado en la estación ferroviaria intermodal de Tanos durante el ejercicio de 2012.
Ubicación estratégica El estudio indica que el futuro centro logístico de La Hilera tendrá una localización magnífica, que dotará al nuevo polígono de una gran singularidad y proyección, tanto a nivel nacional como internacional.
750 metros de longitud de vías tiene la terminal de mercancías peligrosas que proponen los técnicos para el futuro centro logístico de La Hilera.
Los técnicos recuerdan que la Dirección General de Ferrocarriles realizó en 2014 y 2016 dos estudios para analizar diferentes alternativas de implantación de una nueva terminar ferroviaria en Torrelavega, que resolviera el problema planteado por la existencia de la actual en un entorno periurbano. El primer informe, encargado a Ineco, determinó que no era necesario modificar el actual emplazamiento de la terminal. El segundo, realizado por Teirlog, llegó a la misma conclusión planteando incluso la posibilidad de ampliar los servicios de la actual estación en la zona de protección de sistemas generales mediante la construcción de nuevas vías de carga y descarga. Según los técnicos, los nuevos proyectos de duplicación de la vía entre Torrelavega y Santander resultan compatibles con esta propuesta, ya que existe suelo suficiente para poder ubicar las nuevas vías de la terminal.
Respecto al proyectado centro logístico de La Hilera, cabe destacar que aparece vinculado al cruce de las autovías que se está habilitando, una localización estratégica «magnífica», que «dota al nuevo polígono de una gran singularidad y proyección, tanto nacional como internacional». En este polígono se prevé la reserva de suelo para el traslado de la estación de mercancías peligrosas. Concretamente, se prevé una terminal pequeña en serie y 750 metros de longitud de vías, longitud suficiente para el tráfico de mercancías que se espera. Su alejamiento de la estación de viajeros «mejora sustancialmente la seguridad».
En el estudio también se analiza la relación de la estación con el desarrollo logístico previsto tanto en La Hilera como en el Llano de la Pasiega, en Piélagos. La localización de este último polígono, promocionado por el Gobierno de Cantabria, es «compatible y necesaria» con la propuesta de La Hilera, ya que «sus funciones son diferentes». En el caso del Llano de la Pasiega se plantea como 'puerto seco' del Puerto de Santander (contenedores, exportación de vehículos...). En el de La Hilera, es más de apoyo al transporte terrestre entre Santander y la Meseta, y entre Bilbao y Asturias, además de poder permitir en un futuro el traslado de la terminal de mercancías de Tanos a una localización «más segura», fuera del entorno urbano de Torrelavega, dejando la actual estación para uso exclusivo de viajeros.
El informe señala que para eso es fundamental el acceso al centro logístico de La Hilera desde la prolongación de la A-67, a partir del nudo proyectado y de las mejoras en algunos de sus movimientos. Por eso plantea completar el enlace proyectado mediante un ramal directo de acceso que conecte la A-8 procedente de Bilbao con la carretera CA-330. Los técnicos señalan que la conversión del ramal de enlace entre la A-8 y la A-67, entre la procedencia de Bilbao y la relación con Santander en una vía colectora para poder establecer un nuevo enlace, determina el cumplimiento de las distancias que figuran en la norma como de obligado cumplimiento. En el lado contrario y para los tráficos procedentes de Santander, se propone la prolongación de la vía colectora propuesta en el proyecto de trazado y construcción de manera que «pueda plantearse una salida y conexión con la CA-330 y posteriormente prolongarse la vía colectora para facilitar los movimientos de los dos lazos de conexión a Bilbao y viceversa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.