
Torrelavega
Las terrazas vuelven a desatar críticas y el Ayuntamiento promete más controlSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega
Las terrazas vuelven a desatar críticas y el Ayuntamiento promete más controlVuelve un año más la polémica relacionada con la presunta colonización de espacio público por parte de las terrazas de hostelería, las supuestas dificultades para ... caminar por la calle por culpa de las mesas y el cumplimiento de las normas en esta materia. Estas reglas quedaron en cuarentena durante la pandemia y el Ayuntamiento de Torrelavega concedió un espacio extra para que los hosteleros tuvieran más espacio en la calle. Ya ha pasado un año y medio desde que la Administración puso fin a este periodo de gracia, pero los peatones no habrían recuperado el terreno cedido durante la época más dura del covid. Es más, «las cosas han ido a peor», como lamentan desde la Mesa de Movilidad del Besaya, que habla de «caos» y cada vez más establecimientos con barra libre en el espacio público.
Y todo, añaden, «sin tener autorización para ello y cada vez con prácticas más graves, como desentenderse de sus mesas y sillas, llegando a almacenarlas en la calle y a colocarlas sobre el mobiliario urbano, que es de todos». El asunto de fondo: la famosa ordenanza de terrazas, la misma que volvió a su forma original en verano de 2023 –así se dijo– y que el Consistorio promete hacer cumplir de una vez por todas.
Asunto pendiente El Ayuntamiento anunció el fin del permiso especial a las terrazas hace más de un año y medio
¿Y ahora qué? La Concejalía de Seguridad prevé modificar la norma, pero no reducir los accesos peatonales mínimos
Escenario de «caos» La Mesa de Movilidad lamenta la proliferación de establecimientos con una terraza «sin autorización»
El fin oficial de la pandemia nunca fue ese punto de inflexión como el que fue presentado en esta materia, más allá de resoluciones y modificaciones de la normativa. El Ayuntamiento, que encaja la crítica y reconoce «el retraso en la implantación de los controles», promete dar un paso al frente y poner coto a los supuestos excesos en la utilización del espacio público por parte de las terrazas, procediendo al control de los espacios para que vuelvan a ocupar «la superficie original permitida», como avanza Pedro Pérez Noriega, el responsable –entre otras– de la Concejalía de Seguridad, encargado de gestionar este asunto.
El concejal quiso, además de eso, recordar dos cosas importantes: la primera, que «la prioridad sigue siendo el peatón», que tiene que «poder desplazarse sin impedimento» por la calle; y dos, el matiz importante, que las terrazas nunca podrán sobrepasar más de la mitad de la calle, dejando como mínimo «1,8 metros» para el tránsito de personas.
«Llegado ya este momento», avanza Noriega, «tras el paso del verano y la Navidad», es cuando comenzaría el 'endurecimiento' en la gestión del asunto por parte del Consistorio.
Transición y cambios
¿Cómo va a ser esta transición entonces? Según detalla el responsable, «se empezarán controlando los espacios anexos a las estructura desmontables y a las ocupaciones de zonas de aparcamiento sin estructura sólida;a partir de ahí se seguirá marcando y señalando los espacios autorizados en la ordenanza actual, teniendo previsto modificar la ordenanza pero sin reducir los accesos peatonales mínimos contemplados en la actual».
Y por lo que dicen en la Mesa, el Ayuntamiento tiene trabajo por delante:«Hoy en día es casi imposible encontrar una terraza que cumpla la normativa». Así se lo han hecho saber ya desde el colectivo al Ayuntamiento, en un encuentro en el que, además, también estuvo el jefe de Policía Local. Les dijeron cosas así:«No se entiende que a un local se le denuncie por no cumplir la ordenanza de ruidos y no por infringir la de terrazas». Recuerdan también que una ordenanza es un mandato legal, es decir, «es ley de ámbito local y que, por tanto, de obligado cumplimiento».
Sobre nuevos hábitos
En los últimos meses, desde que caducó el permiso temporal, el Consistorio de Torrelavega ha cifrado en cerca de un centenar los establecimientos afectados por la restauración de la ordenanza.
Ellos también se han defendido en su momento, a través de colectivos como la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria (AEHC), pidiendo, por ejemplo, no restituir la situación en temporada alta. Y recordando otra cosa:el gran uso que, muchas veces, hacen los vecinos de las mesas y sillas instaladas en la calle. Eso también puede deberse a un cambio de hábito tras la pandemia. Pérez Noriega lo tiene claro:«Los usos han cambiado y el consumo mantiene la tendencia de usar más el espacio abierto que el interior».
Son ocho charlas gratuitas, abiertas al público y ofrecidas por profesionales del ámbito sanitario. Sobre cuidados, enfermedades neurodegenerativas, el uso adecuado de los medicamentos, bienestar y cuidado emocional, el calendario vacunal, la salud mental de los niños y adolescentes… Este es a grandes rasgos el menú divulgativo que propone la nueva edición de 'Los Martes de Salud', una iniciativa del Ayuntamiento de Torrelavega para orientar a los vecinos en distintos temas y, sobre todo, bajo el criterio de los profesionales sanitarios. «Información veraz y actualizada», como enfatiza el edil de Sanidad, José Luis Urraca, acompañado durante la presentación de las jornadas por la coordinadora de las mismas, María Ángeles Flor. Las ponencias se celebrarán en la Casa de Cultura, del 14 de enero al 4 de marzo, en horario de 19.00 a 21.00 horas. «Buscamos promover el conocimiento, la prevención y el bienestar emocional. Nuestro objetivo siempre ha sido mejorar la salud de todos y para eso la información es clave», declaraba Urraca, satisfecho con el «gran arraigo» de estas jornadas municipales:«Queremos que todos, en especial los colectivos más vulnerables, tengan la oportunidad de mejorar su bienestar emocional y físico». Este mismo objetivo es el que vertebra también otra iniciativa de charlas municipales y con participación de especialistas, en este caso las Jornadas Médicas del Centro Municipal de Mayores 'Ramiro Bustamante'. También tienen gran arraigo en Torrelavega, tras 14 ediciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.