

Secciones
Servicios
Destacamos
Un tiroteo sin heridos en la zona de las instalaciones de Sniace ha vuelto a disparar las alarmas sobre la seguridad en Torrelavega. El suceso, ... que ya investiga la Policía Nacional, ocurrió este lunes al mediodía, cerca de las 13.00 horas, momentos antes de que los vecinos, alertados por la detonación de disparos, lo notificaran al Centro Inteligente de Coordinación Mando y Control. Los agentes trabajan desde entonces en la resolución de estos hechos y ha comunicado la detención de una persona con una reclamación judicial, «sin que, por el momento, se haya podido determinar si tiene relación directa con lo sucedido», según la Delegación del Gobierno. Además, han sido intervenidos dos vehículos implicados en el suceso. Sobre las causas, algunas fuentes ajenas a la Policía Nacional informaron a este periódico sobre la aparición frecuente de algunos grupos interesados en el robo de material de la fábrica, personas que, añaden, podrían haber protagonizado este suceso y haber terminado enfrentándose en el entorno de las instalaciones. La Policía Nacional no lo confirma; el Ayuntamiento de Torrelavega, por su parte, sí lo hizo en su reacción a la noticia, apuntado a «dos clanes» y «una disputa por materiales férricos».
Es un nuevo episodio de violencia que vuelve a poner el foco sobre la seguridad. Los hechos ocurren dos meses después del último precedente similar, cuando cuando un hombre resultó herido en la calle Pintor Varela tras ser alcanzado por una bala, el 3 de febrero. Aquella investigación sucedió a otras relacionadas con armas de fuego y enfrentamientos de «familias» y «clanes» de la ciudad, como son referidas por los agentes. Trascendieron, sobre todo, casos como el de un doble tiroteo en Barreda y Campuzano, en noviembre, y, antes, otro sin heridos en el Barrio Covadonga, en junio.
Las claves
Los agentes intervinieron dos vehículos implicados en el suceso y continúan realizando indagaciones
El Ayuntamiento, que tilda los hechos de «puntuales», pide reforzar la plantilla de la Policía Nacional
Las declaraciones del alcalde, Javier López Estrada, deben leerse y contextualizarse también teniendo presentes esos antecedentes. «Es vergonzoso que sigamos viviendo con criminales. Exigimos que el Ministerio y la Delegación del Gobierno utilicen todas las herramientas del Estado para acabar con esta situación. No podemos permitir que haya ciudadanos que hagan uso de armas de fuego. Es inadmisible y profundamente preocupante».
Ha pasado un mes desde que el Pleno solicitó, por iniciativa del PP y con el voto a favor de todos los grupos salvo el PSOE e IU-Podemos, un refuerzo de la presencia policial a la Delegación para blindar la seguridad. Junto al concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, el alcalde volvió a hacerse fuerte en esa petición, exigiendo a la delegada un «refuerzo urgente» de medios humanos y materiales para «erradicar los puntos críticos de criminalidad». Esto es «imprescindible», dijeron, antes de manifestar su «confianza» en el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Cuatro tiroteos en menos de un año
29 de junio de 2024
Eran las 12.20 horas cuando la Policía Nacional fue avisada. El autor de los disparos, que fue detenido y después quedó libre, abrió fuego desde un vehículo, impactando las balas en un edificio y en dos coches aparcados en la calle Río Ebro.
1 de noviembre de 2024
Fue un doble tiroteo. Comenzó al mediodía en Barreda y acabó en Campuzano, alcanzando una de las balas a una joven de 19 años. La Guardia Civil detuvo a dos hombres, que luego quedaron en libertad; un mes después, la Benemérita desarticuló una banda con varios involucrados.
3 de febrero de 2025
Otro herido. Esta vez en la calle Pintor Varela, junto al aparcamiento, y a última hora de la tarde. Ocho días después, la Policía Nacional detuvo a dos hombres por estos hechos; el juzgado decretó el ingreso en prisión de ambos.
14 de abril de 2025
El cuarto episodio de violencia grave en menos de un año responde al enfrentamiento de dos clanes en una disputa por material de la extinta Sniace. La Delegación informó de una detención, pero no confirma su relación con los hechos.
Un poco más tarde, la delegada Eugenia Gómez de Diego respondió y compartió la «preocupación» de «toda la ciudadanía», tendiendo la mano al Ayuntamiento «para reforzar la colaboración institucional y seguir trabajando conjuntamente en la protección de los ciudadanos y en la defensa de la convivencia». Además, aprovechó para recordar la labor de las fuerzas de seguridad en coordinación con la Policía Local. Fruto de ese trabajo, apuntó, ya se han producido detenciones, se han desarticulado redes y se mantiene un seguimiento estrecho de los grupos implicados. «Entendemos la inquietud de los vecinos y también la del Ayuntamiento. No vamos a permitir que unos pocos criminales pongan en riesgo la imagen de la ciudad», declaró Gómez de Diego.
El Ayuntamiento de Torrelavega vuelve a reiterar así la «necesidad urgente» de intensificar el control policial, mejorar la vigilancia y aumentar la presencia de efectivos en zonas sensibles. Los hechos, dicen en el Consistorio, son provocados por «clanes que se dedican a la delincuencia y que viven al margen de la ley». Y más:«Si bien son puntuales, alteran la convivencia y generan preocupación».
El líder de la oposición, Miguel Ángel Vargas (PP), no comparte esa descripción de lo ocurrido como «puntual», aunque sí la necesidad de aumentar los efectivos. «No estamos hablando de hechos aislados. Las fuerzas de seguridad hacen lo que pueden, pero evidentemente necesitan más medios y directrices sobre intervenciones más habituales en la ciudad», aseguró.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.