

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo de las bicicletas eléctricas en Torrelavega está siendo un completo éxito. Lo venían revelando los datos de los primeros meses, los del verano, el ... primer aniversario -10 de noviembre- y lo vuelve a corroborar el balance del primer año natural de este servicio municipal, el primero en Cantabria. El año pasado, de enero a diciembre, las torrebici fueron utilizadas un total de 182.280 veces, como revela la media de cada mes. Eso significa que, al día, los torrelaveguenses recurren a ellas no menos de 500 veces al día. Y ojo. Esa es la media. En verano -y aunque no hace falta que un dato se lo confirme- las bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Torrelavega están por todas partes. En mayo, por ejemplo, el balance arrojó una media de 656 usuarios diarios; en junio, 859; en julio, 697... Son el pico. Nada que ver con los últimos registros, diciembre y enero, que conforman el 'valle' con 262 y 254 usuarios respectivamente. Alguno tenía que haber. Las torrebici, cuyo alquiler funciona mediante registro en aplicación móvil o la web -torrebici.es- vienen sirviendo a los ciudadanos en sus pequeños viajes y todo tipo de recados desde hace ya año y dos meses.
Están en el centro, en los barrios y en cerca de 68 estaciones o aparcabicis repartidos por todo el término municipal. ¿Quién las coge? Sobre todo personas jóvenes, chavales, aunque no son los únicos. Las personas de mediana edad tampoco le hacen ascos a agarrar el manillar. ¿Y para qué? Pues para todo. Uso diario como mero medio de transporte, de forma más puntual y orientada al ocio... Su uso está hecho a medida para Torrelavega. En una ciudad pequeña como esta, un modelo de transporte así se ha demostrado muy cómodo entre los usuarios, quieran hacer un viaje corto o salir a pedalear un rato.
Luis Gómez Ruiloba, de 18 años, podría encarnar a ambos. «El servicio está muy bien y hacía falta en una ciudad como Torrelavega. Si hay que ponerle un pero, es el mal uso que hacen de ellas algunos vecinos, pero son minoría». El resto, como él, las utiliza correctamente y para moverse por el municipio. Van a entrenar, a la biblioteca, a quedar con los amigos... De todo. Y harían lo propio hasta prácticamente a cualquier punto de la comarca si pudieran. De hecho, la comarcalización es uno de las grandes metas del Ayuntamiento de aquí a los próximos meses. Testimonios como el de Daniel Aguirre Gómez, otro joven de 18 años, avalan esa senda: «Es mejor coger una bici que el Torrebús. El funcionamiento, además, es muy cómodo para subir a otros barrios y moverse por la ciudad».
El aparcabicis cubierto de La Inmobiliaria, junto al aparcamiento y en plena calle Pintor Varela, venía llamando la atención de los vecinos en los últimos días. Por su novedad, primero, cuando fue instalado hace unos dos meses en colaboración con el Gobierno de Cantabria;y por su inactividad, después. Pronto debería entrar en servicio, según avanza el Ayuntamiento, a la espera de poder recepcionar la obra. En las últimas semanas, la Administración municipal se ha encargado del suministro de energía de la estación, que contará con un sistema de videovigilancia y funcionará mediante aplicación móvil.
La concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, viene tomando nota de ese tipo de opiniones desde que se puso al mando de este departamento en esta legislatura. Tomando nota y también rogando colaboración a aquellos que se saltan las normas. Ese tema, el de los incumplimientos, conforma uno de los inconvenientes más importantes que deja este primer año. Y aquí el Ayuntamiento no tiene culpa: ese mal uso -minoritario- estuvo de rabiosa actualidad durante el verano, cuando las bicicletas estaban prácticamente en todas partes.
La proliferación de chavales subidos de dos en dos y el uso prohibido de las bicis por parte de menores de 16 años obligó al Consistorio a tomar medidas drásticas, pasando incluso por la decisión de bloquear a más de doscientos (204) culpables de estos actos en otoño, en pleno aniversario de la prestación. Representaban a una minoría dentro de los más de 155.000 viajeros que habían agarrado el manillar desde enero, pero amenazaban con empañar el éxito del servicio.
A la Concejalía de Movilidad le tocó rogar «colaboración» y emprender una campaña informativa recordando dos de los preceptos más desobedecidos hasta ese momento: uno, que el servicio es sólo para mayores de 16 años; y dos, que su uso es estrictamente individual. Aquel que incumpla ese último, por ejemplo, cometerá una infracción «grave» y se enfrentará a una sanción de entre 201 y 500 euros; si incurre en una falta «muy grave», la horquilla oscilará entre 501 y 3.000.
Hablando ahora sí de cosas que competen única y exclusivamente al Ayuntamiento de Torrelavega, uno de los deberes que ponen los usuarios es el incremento de la flota. Hoy en día -desde que se inauguró en noviembre de 2022- el servicio cuenta con 90 bicicletas; la idea de la Concejalía es que lleguen a ser hasta 140 dentro de poco, tras la incorporación de 50 ejemplares. Desde el departamento trasladan que están trabajando en esta ampliación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.