![El Torrebús ampliará sus líneas a Cartes, Reocín y Santillana en esta legislatura](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/64357771--1248x830.jpg)
![El Torrebús ampliará sus líneas a Cartes, Reocín y Santillana en esta legislatura](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/64357771--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La comarcalización del Torrebús será una realidad antes de que finalice la legislatura en 2023. El servicio de transporte urbano, que en la actualidad cubre varias rutas en el municipio de Torrelavega y el vecino de Polanco, extenderá sus líneas a Cartes, Reocín y ... Santillana del Mar. Así lo han adelantado el Gobierno de Cantabria y los alcaldes de la comarca del Besaya, que ayer mantuvieron una reunión de trabajo en la que se han decantado por una de las cuatro alternativas planteadas por el estudio realizado por la Universidad de Cantabria (UC) para la comarcalización del transporte, y en la que se contempla una coordinación de todas las líneas susceptibles para ser integradas dentro del mismo sistema de transporte urbano.
Por tanto, se crearía un único sistema con los diferentes operadores ya establecidos en la comarca, que tendrán que interactuar, generar una imagen común y coordinar las frecuencias, y se pactaría después con ayuntamientos y operadores las tarifas y bonificaciones.
Javier López Marcano - Consejero de Industria
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, explicó que la alternativa elegida de las presentadas por el estudio de la UC pretende integrar las líneas interurbanas actuales entre San Felices de Buelna y Torrelavega, Posadillo (Polanco) y Reocín, Miengo y Torrelavega y Santillana del Mar y Torrelavega, y contar con un servicio de transbordo gratuito para el usuario. De este modo, el Torrebús llegaría a Puente San Miguel, Santillana, Polanco y Cartes, mientras que la línea entre Posadillo y Reocín sería un servicio de transporte a demanda del cliente, que tendría que solicitar y confirmar su utilización. El objetivo, según López Estrada, «es llegar a las localidades más pequeñas por un lado, y unir en mismo servicio de transporte las líneas que operan entre los distintos municipios de la comarca del Besaya».
Asimismo, destacó que la unificación del servicio puede suponer una reducción de los costes y con ello contribuir a que el usuario pague menos por el billete. En cuanto a la expansión del Torrebús, el alcalde regionalista señaló que una vez esté redactado y aprobado este plan una vez que salga a exposición pública, la idea es que se incluya en la comarcalización a los municipios de San Felices de Buelna y Miengo, ya que se trata de «ayuntamientos que pueden entrar a formar parte de este servicio interurbano».
Javier López Estrada - Alcalde de Torrelavega
En el encuentro, que tuvo lugar ayer en Torrelavega, participaron el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; y los alcaldes de Torrelavega, Reocín, Polanco, Cartes y Santillana del Mar, Javier López Estrada, Pablo Diestro, Rosa Díaz, Agustín Molleda y Ángel Rodríguez, respectivamente. Durante la reunión se abordaron las alternativas que plantea el estudio de la UC y, por consenso, se seleccionó una de ellas, considerando que es «la más viable, la más favorable para todos los vecinos de la comarca y para los operadores y la más fácil de gestionar por las administraciones».
El documento elaborado por la UC se ha analizado como paso previo para el Plan Coordinado de Servicios sobre el que se basará el diseño definitivo de la comarcalización, que tendrá que ser redactado a partir de este momento por la Dirección General de Transportes, con la previsión de que este verano esté aprobado inicialmente. El consejero destacó el «tono y disposición inmejorable» de la reunión. «Hemos antepuesto el acuerdo conjunto a las peculiaridades y hemos puesto mucho énfasis en la necesidad de que la comarcalización esté en servicio a final de legislatura, ese es el reto y a ello dedicaremos nuestros esfuerzos», detalló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.