

Secciones
Servicios
Destacamos
El Torrebús se encuentra en pleno proceso de comarcalización, pero su llegada a municipios limítrofes contando con los mismos recursos no le está sentando ... nada bien. El transporte urbano de Torrelavega ha perdido el 10% de sus pasajeros diarios (322) desde que cambió sus rutas el pasado 23 de diciembre, para ampliar su servicio en el municipio de Polanco y empezar a prestarlo en el de Cartes.
Entonces se decidió partir en dos la Línea 2 (Viérnoles-Polanco), la que tenía más usuarios, pasando este recorrido a unir Polanco y Nueva Ciudad, mientras se creaba uno nuevo, la Línea 4, que enlaza Cartes y la Avenida de España. Estas modificaciones conllevaron desajustes horarios, pérdida de frecuencias y no pocas protestas de los usuarios.
Uno de los colectivos que alzaron la voz fue la Mesa de Movilidad del Besaya. Su portavoz, Javier Polanco, recuerda que hasta noviembre la Línea 2 «venía creciendo», manteniendo unos mil viajeros diarios. Era un recorrido «consolidado», que aglutinaba el 40% de los usuarios de los autobuses rojos. Sin embargo, tan solo una semana después de los cambios del 23 de diciembre «ya se rompió la tendencia y el número de usuarios cayó un 5%».
Los datos del primer mes completo, enero, fueron aún peores: «La Línea 2 se desplomó y perdió a dos de cada tres pasajeros. Con los cambios pasó a tener un 20% menos de frecuencias. En total, ese primer mes perdió 15.000 usuarios. Un desastre».
Además, Javier Polanco recuerda que la nueva línea, la 4, solo captó 11.000 viajeros, por lo que «comparando enero con marzo ese recorrido ha perdido 1.000 usuarios, casi un 10%». «La suma de las dos líneas -explica- tiene un 32% menos de usuarios que la 2 antes del cambio». El portavoz de la Mesa de Movilidad concluye señalando que el Torrebús ha roto su tendencia al alza y es necesario revertir los últimos cambios «con urgencia».
La concejala del área, Jezabel Tazón, reconoce que los datos no son buenos, pero los considera «normales» porque hay menos frecuencias y eso afecta especialmente a «la zona de Tanos». Según Tazón, el problema quedará resuelto con el nuevo contrato del servicio, que saldrá a licitación en los próximos meses. El actual está prorrogado y concluirá a finales de septiembre. Su departamento quiere aprovechar este fin de ciclo para actualizar el servicio, incluyendo, entre otras mejoras, más frecuencias.
«Hemos tenido que abarcar más territorio con los mismos recursos y, por lo tanto, hay menos frecuencias. La Línea 2 también la tuvimos que partir para dar servicio al colegio El Salvador, de Barreda. No podíamos dejar a las familias sin transporte. Desafortunadamente, no tenemos mimbres para más, aunque también es cierto que han crecido las líneas regionales», afirma la concejala de Movilidad.
Por último, Tazón ha destacado el restablecimiento del sistema para recargar las tarjetas del Torrebús, que fue hackeado la semana pasada. La edil ha pedido disculpas a los usuarios, una vez más, y ha recordado que quien sufrió el ataque informático fue la empresa concesionaria (Grupo Alsa). Los conductores no cobraron el billete a los afectados mientras duró la avería. Las recargas ya se pueden realizar con normalidad en los puntos autorizados para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.