Borrar
Vecinos caminan por el parque Manuel Barquín, ayer, en Torrelavega. LUIS PALOMEQUE
Torrelavega adjudica la poda y tala de árboles en el Manuel Barquín, pero la reforma sigue sin fondos

Torrelavega adjudica la poda y tala de árboles en el Manuel Barquín, pero la reforma sigue sin fondos

El Ayuntamiento admite que es «difícil» ejecutar el conjunto de actuaciones que presentó hace ya dos años para el parque, que requiere de una inversión de cinco millones de euros

Javier Gangoiti

Torrelavega

Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00

El Ayuntamiento de Torrelavega ha dado esta semana un paso clave para mejorar el estado de los árboles del Manuel Barquín, una tarea que llega para poner fin a años de «olvido», como vienen criticando vecinos y usuarios habituales del parque, y de la que se va a encargar la empresa Seanto, natural de Marchante (Sevilla) aunque también con delegaciones en Castilla y León o Asturias, entre otras. Su oferta, valorada en 64.822 euros, se ha impuesto a otras cuatro empresas en el proceso de licitación abierto para encargar el proyecto, a concurso bajo el título 'Saneo previo del arbolado'.

Esta es solo la primera fase contemplada ahora mismo como parte de la reforma integral de este espacio verde, un proyecto «ambicioso» y que, como añadía ayer en rueda de prensa la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, «es difícil afrontar a no ser que el Ayuntamiento consiga financiación a través de otras administraciones». Presentado hace ya dos años con un presupuesto de cinco millones de euros, en la anterior legislatura, el esperado y anunciado plan de trabajo para restaurar el parque Manuel Barquín sigue en una suerte de 'stand by'. No se descarta, pero tampoco hay dinero ahora para ejecutarlo, menos ahora con varias de las inversiones más importantes de los últimos años esperando en la agenda municipal, como explicaba la edil.

«Afrontarlo de manera integral es complicado», declaraba ayer la concejala de Medio Ambiente, confiada en poder realizar, pese a todo, algunas de las tareas que se contemplaban en ese plan de trabajo, desde la mejora de algunos senderos interiores, los baños públicos o el estado del Auditorio Lucio Lázaro, entre otras sin especificar. Algunas, también proyectadas en la anterior legislatura y que afectarían a las calles que rodean al parque, las de mayor envergadura, se encontrarían en la parte baja de esa lista en términos de prioridades.

Propuesta de adjudicación

La empresa Seanto se hará cargo de las tareas de tala y poda, durante tres meses y por valor de 64.822 euros

«Espero que en esta legislatura podamos ver avances en el parque», expresaba Portilla. Por lo pronto una ya está casi a las puertas de ponerse en marcha, tras la propuesta de adjudicación formalizada por la Mesa de Contratación esta semana, para la realización de las labores de cuidado del arbolado. Este, aunque forma parte de un parque importante y del que disfrutan muchos vecinos, no está en un buen estado de conservación. Con ejemplares en mal estado o directamente muertos, el conjunto de especies presentes en el Manuel Barquín afrontará un proceso intenso de saneo, poda y, en algunos casos, de tala, que es la mejor solución que plantean los técnicos y los expertos para darle brillo al parque.

Para darle brillo y por una cuestión puramente ambiental y hasta de seguridad, interviniendo sobre ejemplares que de hecho suponen un «riesgo» por su mal estado de conservación. Así, y durante un plazo de tres meses de tareas, la adjudicataria talará unos 69 ejemplares; otros 154, por su parte, serán podados. Con esto, Medio Ambiente se propone garantizar la seguridad del parque y sanear los parterres, eliminando aquellos árboles muertos que impiden o afectan al crecimiento del resto de ejemplares.

El proyecto, por fases

Medio Ambiente confía en ejecutar algunas obras más para rehabilitar el parque en esta misma legislatura

La salud de los diferentes árboles del parque Manuel Barquín da de qué hablar y no solo entre los profesionales del sector. En los últimos meses y años, El Diario Montañés ha hablado con entidades como Torrearboleda, que lamenta el «olvido» que sufren estos ejemplares, pero también con los vecinos, que llegan a conclusiones similares y hablan de un espacio mal cuidado e iluminado. Así, describen un parque más bien «sombrío» y «oscuro», cuando no «abandonado». Con todo, reconocen sentir apego por el espacio verde por antonomasia del centro de Torrelavega y destacan su «gran potencial».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega adjudica la poda y tala de árboles en el Manuel Barquín, pero la reforma sigue sin fondos