Borrar
Uno de los grandes proyectos del próximo presupuesto es el aparcamiento en La Carmencita. Antonio 'Sane'
Torrelavega aprobará su Presupuesto «más inversor» para reactivar la economía

Torrelavega aprobará su Presupuesto «más inversor» para reactivar la economía

El Ayuntamiento acude al endeudamiento por primera vez en los últimos años para poder ejecutar obras «importantísimas»

José Ignacio Arminio

Torrelavega

Jueves, 7 de abril 2022, 21:10

Contribuir a dinamizar la maltrecha economía local, que arrastra las secuelas de la pandemia y la guerra de Ucrania. Ese es el objetivo del Presupuesto del Ayuntamiento de Torrelavega para este año, que será aprobado antes de que concluya este mes y asciende a 55,3 millones de euros. Es el proyecto económico «más inversor» –contempla 15,6 millones en inversiones nuevas– y el primero de los últimos años que acude al endeudamiento –los préstamos suman 13,2 millones– para poder hacer frente a la ejecución de numerosos e importantes proyectos en el tramo final de la legislatura.

Las Cuentas, que se incrementan un 7,8% con respecto al del último ejercicio, fueron presentadas ayer en rueda de prensa por el equipo de gobierno (PRC-PSOE), que cuenta con una amplia mayoría absoluta, aunque trata de alcanzar el mayor consenso posible con la oposición.

El alcalde Javier López Estrada dijo que es el Presupuesto «más inversor de la historia de la ciudad» y que a nadie se le escapa que las circunstancias de este año son «excepcionales», dado que «estamos en la salida de la mayor crisis sanitaria y se abren una serie de posibilidades que el Ayuntamiento tiene que afrontar». También destacó que se cumplen tres años de legislatura y «llevamos mucho tiempo trabajando en multitud de proyectos que tienen que dar sus frutos en los próximos meses».

López Estrada afirmó que se invertirán un total de 25 millones, entre las inversiones nuevas y «las dotadas con anterioridad que ya están en ejecución o proceso de licitación». Además, sumó otros 15 millones de subvenciones del Gobierno de Cantabria o fondos europeos que «tenemos previsto recibir hasta 2025».

55,3millones es el importe del Presupuesto, un 7,8% más que en 2021

Según el regidor, todo este dinero se destinará a obras «importantísimas» en los próximos dos años, como la construcción de la carretera Viveda-Duález, el gran centro cultural de La Lechera, el aparcamiento en altura del Ferial, el albergue de Sniace, la rehabilitación del Palacio municipal y el Mercado Nacional de Ganados, la integración ferroviaria y el nuevo Conservatorio de Música. El alcalde también citó otras inversiones municipales «fuertes»: el aparcamiento en altura de La Carmencita, la Tecnoteca, la piscina al aire libre, la remodelación de la calle Julián Ceballos, el nuevo Hogar del Transeúnte y la urbanización de un polígono residencial en El Valle. Por último, López Estrada destacó el carácter «social» del Presupuesto, para atender a las familias con menos recursos y el tejido empresarial, entre otros sectores.

Ambicioso

El proyecto económico prevé destinar esteaño 15,6 millones anuevas inversiones

Financiación externa

El Consistorio pediráeste ejercicio un crédito bancario de 11 millonesy un préstamo ICO de 2,2

Proyectos

La partida de mayor cuantía (3,9 millones) es para el aparcamiento en altura de La Carmencita

«El Presupuesto es social, inversor, ambicioso y con proyectos que van a ser transformadores de la ciudad», definió por su parte José Manuel Cruz Viadero, primer teniente de alcalde. «Es el proyecto que necesita Torrelavega –explicó– para impulsar la economía de la ciudad en estos momentos, cuando estamos saliendo de la pandemia y sufriendo los efectos de la guerra de Ucrania».

«Lo que la ciudad necesita»

Según Cruz Viadero, es un documento social que va a permitir también «llegar a las familias más vulnerables». «Y con un ambicioso carácter inversor –añadió– que contribuirá a una mayor actividad económica en la ciudad, que irá en beneficio de la hostelería, los autónomos, las pymes y las familias en general».

Mientras, el concejal de Hacienda Pedro Pérez Noriega indicó que el retraso en la aprobación del documento económico viene motivado por las sucesivas convocatorias de subvenciones procedentes del Gobierno de España y de Europa, a las que el Ayuntamiento tiene que presentarse «por responsabilidad». Asimismo, hizo hincapié en la apuesta del equipo de gobierno en el apartado de «personal» del Ayuntamiento, con una partida de 23 millones para «continuar supliendo las carencias existentes en los servicios municipales y seguir acudiendo a todas las convocatorias que permitan nuevas contrataciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega aprobará su Presupuesto «más inversor» para reactivar la economía