

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno PRC-PSOE de Torrelavega ha aprobado este martes la ordenanza base del nuevo sistema de aparcamiento rotatorio y gratuito, el Estacionamiento ... Regulado Activo (ERA), un modelo llamado a dinamizar el tráfico de vehículos a lo largo de la ciudad y que afectará a 123 plazas de carga y descarga. Apoyada por los 16 votos de regionalistas y socialistas, la medida ha sido duramente criticada por los partidos de la oposición. «Esta no es la solución», lamentado Marta Fernández Teijeiro, por el PP, que se abstuvo; «están creando un problema más», ha avanzado Iván Martínez, de ACPT, que votó en contra; y «decepcionante», ha calificado Julio Ricciardiello, por Ciudadanos, antes de abstenerse.
Las suspicacias sobre su eficacia para generar movimiento de vehículos -y con ello, posibilidad de aparcar-, la vigencia del modelo gratuito o el número de plazas han marcado el discurso de los grupos. De ahí la intervención del edil de Movilidad, Estrategia y TICs, Jesús Sánchez, empeñado en dejar claro que «ni habrá OLA ni será de pago ni esta ordenanza ampararía esa cuestión», lo mismo que el portavoz socialista, José Manuel Cruz Viadero: «Es una regulación prudente. Será una mejora que se irá viendo con el tiempo, no de hoy para mañana. Y nunca se va a pagar. Si se pagase el PSOE estaría en contra. Nunca se va a pagar».
Noticia Relacionada
La denominación de OLA es precisamente uno de los carteles que viene evitando el responsable. «Esta ordenanza no nos representa. Se ha ido cambiando de nombre, de sitio, de plazas… El problema del aparcamiento es grave, pero esta no es la solución», sostenía Fernández Teijeiro, la primera de los portavoces que, a lo largo de la sesión plenaria. La Asamblea Ciudadana por Torrelavega, por su parte, aseguró que la medida impulsada por Movilidad «es un primer paso para que se instale la OLA» de una manera «suavizada y disfrazada». Finalmente, el representante naranja. Julio Ricciardiello, expresó su «decepción» por el planteamiento elegido por la coalición de gobierno. «Falta liderazgo para asumir esta tarea. Están contradiciendo su propio Plan de Movilidad Sostenible».
Debates al margen, el Ayuntamiento ya está inmerso en el concurso para asignar la aplicación que hará funcionar el llamado Estacionamiento Rotatorio Activo. Las empresas candidatas aspiran a un contrato valorado en 20.000 euros al año y con una duración de un lustro, un acuerdo que insta a la adjudicataria no sólo a implantar el modelo de aparcamiento sino a garantizar que eche a andar de la manera correcta.
¿Pero en qué consiste esta medida? Contemplada para finales de 2022 y gestionada a través de aplicación móvil, la llamada ERA afectará únicamente a 123 plazas de carga y descarga –sólo aquellas que funcionan como tal hasta las 11.00 horas, que son menos de la mitad de las 300 que hay en toda la ciudad– y permitirá a los conductores aparcar sin coste durante un tiempo limitado: hasta dos horas, en el caso de la población empadronada; hora y media, para los no residentes –aunque el gobierno está abierto a discutir estos detalles–. De 08.00 a 11.00 horas dichas zonas funcionarán como siempre, para carga y descarga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.