Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo sorpresas. El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Torrelavega ha votado a favor de los presupuestos del Consistorio para 2021, «sociales» y «flexibles» y marcados por la pandemia. Algo que se daba por hecho teniendo en cuenta la mayoría de PRC y ... PSOE en la Corporación y que le sirve al equipo de gobierno para sacar adelante unas cuentas de 52 millones de euros, de los que menos de tres corresponden a inversiones nuevas. El resto, hasta los 15 millones que vienen del apartado de inversiones, se trata de obras y proyectos no ejecutados en presupuestos anteriores –algunos de ellos de 2017–. Una falta de ejecución presupuestaria, que se repite año tras año, y en la que centran sus críticas los grupos políticos de la oposición. Regionalistas y socialistas han contado con el apoyo de Ciudadanos y la abstención de Torrelavega Sí, mientras PP y ACPT votaron en contra. Según el equipo de gobierno se trata de unos presupuestos «sociales y realistas», condicionados por la pandemia, sin embargo la oposición califica las cuentas de «insuficientes» porque no responden a las necesidades de la ciudad y «sin ideas, ni proyectos».
Las nuevas cuentas se aprobaron en un debate telemático de previsible resultado dada la mayoría absoluta del ejecutivo que comparten PRC y PSOE, que se ha ceñido al guion previsto y que dio poco de sí. Mientras el gobierno coaligado insiste en lo «extraordinario» de la propuesta para hacer frente desde el Ayuntamiento a las consecuencias de la crisis sanitaria, la oposición en bloque asegura que los presupuestos nada tienen que ver con una realidad que ha cambiado por completo y ante la que el equipo de gobierno parece cada vez más ajeno.
Pedro Pérez Noriega - Concejal de Hacienda (PRC)
Iván Martínez - ACPT
José Manuel Cruz Viadero - PSOE
El presupuesto está dotado con 52,7 millones de euros y, según el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega «está condicionado» por la pandemia del coronavirus, por ello es «provisional y flexible», ya que se podrá adaptar según evolucione la situación sanitaria a través de modificados. En total, sumando a la dotación del Ayuntamiento la de Aguas Torrelavega y el Patronato de Educación, el documento asciende a 56 millones de euros y contempla 13 para nuevas inversiones, de los cuales solo unos tres son nuevos de este ejercicio y los diez restantes corresponden a remanentes.
La oposición echa de menos algunas partidas o dotarlas de mayor cuantía para desarrollar proyectos «necesarios» para la ciudad, como la rehabilitación del Palacio Municipal, para la que se consignan 10.000 euros para el apuntalamiento y otros 10.000 para la redacción del proyecto; la ampliación de la plantilla municipal, «saturada» y «bajo mínimos»; la construcción de la piscina al aire libre o la creación de la escuela infantil Anjana 2, que aunque cuenta con otros 10.000 euros, los grupos creen que «no va a ser ejecutada».
Los grupos son conscientes de que el equipo de gobierno, por su mayoría absoluta, «no necesita» negociar y por ello creen que no ha incluido en las cuentas sus propuestas o lo ha hecho con partidas «simbólicas» que no serán suficientes para su puesta en marcha.
«Prácticamente no hay ninguna actividad que no esté respaldada por todos», asegura el concejal de Hacienda, salvando excepciones como la partida para implementar la OLA, que algunos, como ACPT, han rechazado, mientras otros como Cs y Torrelavega sí se han mostrado «absolutamente a favor» siempre que el sistema sea gratuito y sin afán recaudatorio, solo para aumentar la rotación de los coches y facilitar el aparcamiento.
Julio Ricciardiello - Ciudadanos
Miguel Ángel Vargas - PP
Blanca Rosa Gómez Morante - Torrelavega Sí
El portavoz del PSOE, José Manuel Cruz Viadero, señaló que se trata de unos presupuestos «pensados para las personas y adaptado a las necesidades reales de la ciudad, con ayudas para familias, autónomos y pymes que debido a la pandemia están pasando por dificultades». Desde la oposición, el concejal del PP, Miguel Ángel Vargas, reclamó una mayor inversión por parte del Gobierno de Cantabria para unas cuentas municipales a su juicio «insuficientes» en las que «la mayoría de las inversiones que aparecen se trata de obras sin ejecutar de otros presupuestos». «Echamos en falta ese modelo de ciudad que debe recoger unos presupuestos en los que no hay ningún proyecto ambicioso», agregó.
Iván Martínez, portavoz de ACPT, criticó partidas como los 317.000 destinados a la creación de la tarjeta ciudadano, un proyecto que «aun no sabemos para qué» al tiempo que justificó el voto de su formación en contra «porque no vamos a ser cómplices de una política errónea y una gestión que es de las más pésimas de las últimas legislaturas».
Por parte de Cs, su concejal, Julio Ricciardiello, manifestó ó que son unos presupuestos de «luces y sombras» y advirtió que estará «expectante» para que se lleven a cabo «con diligencia» y reivindicando apoyo al Gobierno regional. Además, no cree que algunas de las inversiones que contemplan sean prioritarias en el momento actual, como el parque del agua o la tarjeta ciudadana. «Nos gusta la austeridad pero también nos gusta la coherencia», dijo. Por su parte, la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, se abstuvo y declaró que los presupuestos «no pueden servir solo para cuadrar cuentas, tienen que servir para transformar una ciudad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.