Borrar
Autoridades, cargos públicos y periodistas caminan por el parque, esta pasada primera, durante un acto institucional para presentar los objetivos de restauración en la zona. Luis Palomeque
Torrelavega avanza hacia la restauración de El Patatal y adjudica la redacción del proyecto

Torrelavega avanza hacia la restauración de El Patatal y adjudica la redacción del proyecto

La empresa WSP Spain elaborará el documento técnico para mejorar el parque de Las Tablas, por 87.120 euros

Javier Gangoiti

Torrelavega

Viernes, 14 de junio 2024, 16:00

El Ayuntamiento de Torrelavega ha adjudicado la redacción de uno de los proyectos más esperados e importantes de la agenda municipal: la restauración del parque de Las Tablas (El Patatal). La Mesa de Contratación se ha decantado por la oferta presentada por la empresa WSP Spain, de 87.120 euros, tras un empate a puntos con la otra licitadora aspirante en la puja –Adra ingeniería y su propuesta de 79.400 euros–. La Mesa de Contratación ha inclinado la balanza a favor de la primera tras aplicar un criterio de desempate: el porcentaje de trabajadores con alguna discapacidad, atendiendo al «artículo 147.1 de la Ley de Contratos del Sector Público». Tras solicitar datos al respecto a ambas, WSP Spain ha acreditado un porcentaje del 2,27%, mientras que Adra Ingeniería, por su parte, ha trasladado que no cuenta con personas con discapacidad.

Formalizado el desempate del concurso –al que también se presentó una tercera licitadora, excluida por no asistir a ninguna de las dos visitas convocadas por el Consistorio en la zona–, el Ayuntamiento logra dar un paso fundamental para restaurar El Patatal, un proyecto del que se viene hablando en los últimos años y que, después de meses de infografías y declaraciones, empieza a ver la luz al final del túnel. A lo largo de los próximos tres meses –el plazo de ejecución– , tras la formalización oficial del contrato, WSP Spain se encargará de redactar el documento técnico de este plan, enmarcado a su vez en el programa 'Torrelavega Conexión Natural'.

Eso no es todo. Cabe recordar que el pliego incluye las labores de dirección de obra, coordinación de seguridad y salud. Y algo clave: las obras posteriores deben ejecutarse al completo antes del 30 de noviembre de 2025, de acuerdo a las condiciones marcadas por la Fundación Biodiversidad –que aportó 2 millones de euros para su materialización–.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega avanza hacia la restauración de El Patatal y adjudica la redacción del proyecto