Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando, hace dos años, antes de las fiestas patronales, en el Ayuntamiento de Torrelavega decidieron recuperar el espíritu de las cuadrillas y convocar la primera Liga de Peñas no esperaban que este torneo se fuera a convertir en la gallina de los huevos de oro y en un emblema de las Fiestas de la Virgen Grande. Dos ediciones multitudinarias de La Patrona después y visto el «éxito» que cosecha la iniciativa, este jueves, el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Juventud y Deportes, Nacho González, han presentado una nueva edición convencidos de la pujanza de esta competición, una 'olimpiada' de actividades y concursos para la que, háganse a la idea, el Consistorio ya ha iniciado la contratación de 20.000 camisetas serigrafiadas y de colores -las que luego llevan puesta los propios peñistas-.
«Es uno de los proyectos más bonitos para la Corporación. Llevamos ya dos ediciones exitosas y esperamos que la tercera lo sea aún más», ha presentado el regidor, en referencia a los «14.000» vecinos implicados del año pasado y que, ya entonces, superaron las expectativas. López Estrada ha estimado una participación de entre 16.000 y 17.000 vecinos, aunque es pronto para hacer conjeturas. Por lo pronto el Ayuntamiento ha abierto este jueves el periodo de inscripción, un plazo que durará hasta el 22 de junio y que los interesados podrán formalizar a través de la página web -somos39000.es-.
Ya están en el 'horno' esas veinte mil camisetas, otros treinta mil pañuelos -no todos para los peñistas, claro- y un cartel viral que ya circula por los grupos de WhatsApp avisando a las cuadrillas de Torrelavega: «Somos 3900. Inscripciones abiertas. Patrona 2024». La ciudad va calentando para las fiestas de la Virgen Grande, que comenzarán de forma oficial el viernes 9 de agosto con el desfile de Leonor de la Vega -con las peñas- y, sobre todo, el pregón. Eso no va a cambiar; lo que sí ha querido modificar este año el Consistorio es una serie de pequeños detalles para facilitar la participación y mejorar la experiencia de los peñistas. Por lo pronto ya no hay un número máximo de participantes por cada cuadrilla. Se mantiene el mínimo (8), pero no habrá tope, evitando que los grupos más numerosos tengan que dividirse en dos o más.
También cambia el sistema de puntuación. El Ayuntamiento amplía la 'zona de puntos': puntuarán los diez primeros clasificados en las pruebas, no únicamente los tres primeros como en años anteriores. Con ello, el Consistorio se propone dar lugar a una competición más reñida y, sobre todo, que premie más la «regularidad», como ha enfatizado el alcalde, antes de alistar algunas de las pruebas que integran la Liga de Peñas: desde el concurso de arroz -que pasará a celebrarse en el parque de Miravalles y no en La Llama-, el de tortilla, la yincana -que se celebrará en Santa Ana (Tanos)-, el desfile, la acampada hasta la Patrona en las calles. Todos estos detalles, la clasificación, el calendario de actividades y todo lo relativo a la comunicación estarán condensados en la página web, como ha avanzado López Estrada, tras hacer referencia al trabajo «importantísimo» llevado a cabo en el Consistorio para organizar esta nueva edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.