Jezabel Tazón
Secciones
Servicios
Destacamos
Jezabel Tazón
Sólo dos palabras presiden la Concejalía de Jezabel Tazón, Urbanismo y Movilidad, pero la responsabilidad de la regionalista trasciende a todo tipo de temas de actualidad. Tan pronto avanza novedades a cerca del Plan General de Ordenación Urbana como pide consenso sobre la Zona de ... Bajas Emisiones. El aparcamiento, el Torrebús, el urgente crecimiento urbano... Tazón es una de las responsables políticas clave de la legislatura.
-¿Será este mandato el de la renovación del Plan General de Ordenación Urbana? Torrelavega lleva veinte años esperando.
-Espero que sí. Ahora no está en manos del Ayuntamiento, sino de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. Ahí se solicitarán informes a distintos organismos para obtener la Declaración Ambiental. Cuando nos sea devuelto, irá a Pleno para la aprobación provisional y luego lo remitiremos a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que será la que lo apruebe de forma definitiva. Es uno de los grandes objetivos de la legislatura, un paso gigantesco para el urbanismo.
-El Plan Parcial El Valle se erige también como la gran oportunidad en materia de vivienda.
-Va a suponer un crecimiento muy importante. De las 457 viviendas que proyecta, 57 serán del Ayuntamiento. Tenemos una vía de crecimiento clave ahí.
-Hábleme del resto de polígonos de ese Plan Parcial. ¿Son un objetivo de esta legislatura?
-Creo que es pronto para eso. Hemos tenido alguna reunión sobre estos proyectos y estamos intentando unificar a los propietarios para darle un impulso, como hemos hecho en el Polígono 2. Pasa algo similar en Mies de Vega. Se trata de parcelar, de hacer una ordenación, seguir normas para que los dueños se vayan unificando y se hagan planes parciales.
-¿Es Torrelavega una buena ciudad para vivir?
-Sin duda. Torrelavega es una ciudad fantástica para vivir. Es manejable, cómoda, posee todos los servicios y tiene muchísimos visos de mejora. Tenemos que crecer en materia de vivienda para recuperar así la población que perdimos hace años.
-¿Cómo se imagina el futuro de los terrenos liberados por el soterramiento? Donde hoy están las vías, ¿qué imagina usted?
-Me imagino una zona mucho más libre, espaciosa, abierta y cómoda para el ciudadano. Tengo la ilusión de ver esas calles libres, abiertas, sin esos pasos a nivel.
-Zona de Bajas Emisiones (ZBE). ¿Le preocupa la desafección que genera esta restricción?
-Me preocupa el malestar y ese negativismo que cierto sector, pequeño creo yo, está transmitiendo en esta ciudad. La ZBE no va a impedir ningún tipo de desarrollo; todo lo contrario, será un espacio más libre de polución y de mayor bienestar. Quiero buscar el máximo consenso. Todos podrán ver, valorar y opinar sobre la ordenanza. Debatiremos todos los puntos de vista.
-Hábleme del Estacionamiento Regulado Activo (ERA) y ese uso alternativo de las zonas de carga y descarga. ¿Se nota?
-El balance es muy positivo. Estamos contemplando extender la medida porque da una flexibilidad y una oportunidad de aparcamiento enorme a aquellos que vienen a hacer pequeños recados. Aún no se ha empezado a multar. En breve, empezaremos.
-¿Funcionan las apelaciones al buen uso de las bicicletas eléctricas municipales (torrebicis)?
-El balance es muy positivo y ya estamos trabajando para sumar cincuenta bicicletas más de cara a este verano. Efectivamente hubo un mal uso y también un gran uso que ha motivado muchas de las averías. Ya nos han llegado las piezas para reparar las que están mal. Esperemos poder afrontar un verano, otra vez, con multitud de torrebicis en las calles.
-¿También fuera de la ciudad?
-Es una de las metas. Los ayuntamientos colindantes y del entorno nos lo piden. La parte compleja de esa comarcalización es la ordenanza: todos los municipios tendríamos que unificar el criterio y llegar a un consenso sobre esa normativa.
-Hablando de comarcalización, ¿qué pasa con la del Torrebús?
-La comarcalización conlleva llevar el servicio a otros municipios, pero también insertar las líneas regulares. Ahora estamos trabajando en la unificación del monedero para que esas líneas puedan recoger y dejar a pasajeros, sin que eso altere el coste de coger un Torrebús para el usuario.
-La flota de vehículos se ha quedado obsoleta y pide un relevo.
-Tenemos que sacar el pliego a licitación. En unas semanas sacaremos el servicio a concurso público. Tenemos que hacerlo ya porque se nos acaba la prórroga.
-La Concejalía de Igualdad expuso la desigualdad que hay en el callejero: 289 calles con nombre de hombre; once de mujer. ¿Cómo lo ve desde Urbanismo?
-Si tuviéramos que poner nombre a nuevas calles, yo pediría buscar un nombre de mujer. Soy una luchadora por la igualdad de derechos y estoy convencida de que, aunque hay avances, aún tenemos mucho por lo que luchar. Si desde Urbanismo se pueden dar pasos, ahí estaré.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.