Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del grupo municipal de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha trasladado al equipo de Gobierno (PRC-PSOE) una serie de actuaciones para incluir en el primer modificado presupuestario de este ejercicio como condición para dar su apoyo al documento, entre las ... que se encuentra la petición de un segundo 'cheque resistencia'.
El partido ha indicado en un comunicado ve «primordial» no dejar «a nadie atrás» en el actual contexto de pandemia y compensar con dinero público a sectores como comercio u hostelería, cuyo sacrificio «ha sido primordial para la salud colectiva».
Por otro lado, Gómez Morante ha insistido en la recuperación definitiva de la Plaza de Abastos, «un edificio emblemático, sito en el mismo centro de la ciudad y cuyo aspecto exterior es una absoluta vergüenza». «Cables eléctricos colgando por todas sus fachadas, manchones de humedad y otros síntomas de dejadez son seña de identidad del aspecto actual del inmueble«, ha lamentado.
En este sentido, ha apuntado que la reciente actuación de Okuda en la ciudad -en la fachada de la sede de Coorcopar- pasa «casi inadvertida, arrinconada en un enclave ajeno a cualquier paseo vecinal», y considera que «sería mucho más interesante que este artista iluminara con su obra la fachada posterior de este edificio».
Otra propuesta del partido hace alusión a la recuperación de las riberas del río Saja-Besaya, especialmente en el espacio bajo los pilares que soportan los viales. Cuidar el espacio verde, eliminar especies invasoras, ubicar puntos de observación de las especies animales y crear zonas de ocio son algunas de las actuaciones incluidas.
Torrelavega Sí también ha pedido una vez más mejorar el cementerio de Geloria en su conjunto: buscar una solución para que la grava de los caminos resulte menos incómoda, mejorar el drenaje de todo el recinto, reconstruir el muro periférico y recuperar la portalada principal, el elemento arquitectónico de mayor valor del conjunto con una forja de casi dos siglos de antigüedad, y que en la actualidad muestra «evidentes signos de deterioro».
Por último, ha propuesto una renovación digital de la sala multiusos Mauro Muriedas, actualizando el sitio web de este referente expositivo de la ciudad y dotándolo de alguno de los servicios de comunicación básicos y de los que hoy en día carece, como una línea telefónica con la que dar cobertura al público asistente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.