Borrar
Autoridades visitan la finca de La Carmencita, donde avanzan las obras del aparcamiento en altura, este martes, en Torrelavega. Alberto Aja
Torrelavega consultará a los vecinos por la regulación del aparcamiento de La Carmencita, que será «gratuito»

Torrelavega consultará a los vecinos por la regulación del aparcamiento de La Carmencita, que será «gratuito»

El Ayuntamiento preguntará a residentes de la zona y también visitantes a través de buzoneo y encuestas durante este verano para perfilar el modelo de estacionamiento

Javier Gangoiti

Torrelavega

Martes, 23 de julio 2024, 14:17

El futuro aparcamiento en altura de La Carmencita será gratuito. Lo vienen asegurando los diferentes responsables municipales del equipo de gobierno (PRC-PSOE). Pero ya no será ese garaje comunitario en el que los coches podían permanecer semanas sin moverse. Habrá límites. Y esos límites son los que serán sometidos a consulta por parte del Ayuntamiento de Torrelavega este verano, hasta septiembre, en un proceso participativo a través de buzoneo a residentes de la Inmobiliaria y del área afectada por la Zona de Bajas Emisiones, encuestas por internet a toda la ciudadanía torrelaveguense, así como a pie de calle tanto a vecinos como visitantes. Después del verano, y a partir de las respuestas recopiladas, el Consistorio podrá «plasmar sobre el papel cuál va a ser la futura gestión del aparcamiento en altura». La declaración es del alcalde, Javier López Estrada, y se ha producido este martes a preguntas de lo medios de comunicación, durante una visita institucional a las obras a la que también ha asistido el consejero de Fomento, Roberto Media, así como el concejal de Obras y Servicios, José Luis Urraca, y responsables de la empresa adjudicataria -la UTE formada por Api Movilidad e Industrias Metálicas Anro-.

El anuncio de ese proceso participativo inminente -las encuestas ya estarían redactadas, según han dicho- es la gran novedad que ha arrojado esta visita a La Carmencita. Y es una noticia importante porque viene a poner luz sobre un tema clave y que afectará de lleno al funcionamiento de la principal bolsa de plazas de aparcamiento en Torrelavega, donde las plazas no sobran precisamente. Es una novedad por la forma, esas encuestas, aunque no tanto, por el fondo; el Consistorio ya había deslizado varias veces su intención de regular el estacionamiento tanto aquí como en el otro aparcamiento en construcción, el del Ferial, dejando claro su rechazo a un posible «garaje» sin apenas rotación de vehículos. Este martes, el alcalde no utilizó la palabra «garaje», sino «depósito de vehículos». López Estrada: «El aparcamiento va a ser gratuito y esa es una línea roja. Ahora lo que tenemos que hacer es cuantificar los límites», ha aclarado.

Luis Palomeque
Luis Palomeque
Luis Palomeque
Luis Palomeque
Luis Palomeque

1 /

Sin querer adelantarse ni avanzar demasiado sobre cuáles podrían ser esas condiciones, que dependerían de la voluntad demostrada por los vecinos a través de esas encuestas, el alcalde sí ha lanzado algunas ideas de cómo podría funcionar la nueva Carmencita para los conductores. La imposición de un mismo límite de horas de estacionamiento -continuado- para todos o las distinciones entre residentes y visitantes, al estilo del Estacionamiento Regulado Activo (ERA), son dos de las posibilidades que ha mencionado. Escuchando al alcalde, el límite de estacionamiento contemplado no sería de dos, cuatro ni ocho horas, sino mucho más permisivo con los conductores. «Un día, dos días, una semana…», ha deslizado López Estrada, puntualizando luego que «esos números hay que sacarlos». Es pronto para saber los detalles, pero la voluntad del Consistorio es que el modelo esté a medio camino entre lo restrictivo y lo permisivo y «los vecinos puedan aparcar de una manera más fácil».

«Sin afán recaudatorio»

El concejal de Obras y primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, también ha querido ser claro en esa filosofía. «El equipo de gobierno tiene la firme convicción de que tiene que ser un 'parking' gratuito. No tiene afán recaudatorio, sino el de proporcionar aparcamiento a los vecinos y visitantes», ha aclarado, satisfecho con el «buen ritmo» de los trabajos y convencido de que, tras finalizar la fase estructural «en septiembre», el aparcamiento en altura estará totalmente finalizado «en diciembre». Urraca: «Vamos a cumplir los plazos; en esta legislatura vamos a aliviar el problema del aparcamiento»

La participación del Gobierno de Cantabria en ese objetivo está siendo fundamental: en el aparcamiento de La Carmencita, donde aporta 800.000 euros de los 4,6 millones que cuesta el proyecto, a su vez financiado con 2 millones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y, sobre todo, en el futuro 'parking' del Mercado Nacional de Ganados, de otros 4,7 millones que se pagarán con dinero del Gobierno de Cantabria y de fondos europeos (2,7). El consejero de Fomento, Roberto Media, es quien encarna esta «colaboración» entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento en esta legislatura. «Vamos a seguir trabajando en poder solucionar todos los problemas de movilidad y de aparcamiento», ha manifestado, satisfecho también con el buen ritmo de estas dos actuaciones. Las 539 plazas para aparcar en La Carmencita, ha declarado, supondrán «un antes y un después» para los vecinos de la Inmobiliaria y toda Torrelavega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega consultará a los vecinos por la regulación del aparcamiento de La Carmencita, que será «gratuito»