Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha presentado este martes la programación de La Patrona, diez días a contar desde este viernes en los que los torrelaveguenses ejercen de «orgullosos anfitriones de las calles de la ciudad» y que, entre actividades de ocio, conciertos y multitud de ... peñistas, hacen de estas fiestas las «mejores de Cantabria». Con esas palabras se refirieron tanto el alcalde, Javier López Estrada, como la concejala de Festejos, Patricia Portilla, a la semana y media de eventos que Torrelavega tiene por delante. El programa se ha publicado este martes a 72 horas del viernes en la web municipal; la versión en papel se repartirá el mismo viernes, tanto en La Llama, antes del Desfile de Leonor de la Vega, como en el Bulevar Demetrio Herrero, antes y después del pregón.
«Hemos logrado hacer unas fiestas súper participativas, una referencia en Cantabria», ha expresado el alcalde; «La Patrona es callejera y participativa», ha acompañado la edil, en una rueda de prensa en la que, juntos, destacaron las actividades para el público infantil, los conciertos y la multitudinaria presencia de más de 13.000 peñistas fueron destacadas como grandes marcas de esta Patrona.
Portilla ha señalado los tres grandes pilares que hacen posible esa participación: «Calidad, gratuidad y variedad». La programación reúne atractivos para pequeños y adultos: desde espectáculos itinerantes de teatro en la calle –como el de Gorgorito, en La Llama–, desde el sábado 10 al 17; las verbenas y actuaciones, del 9 al 11 en la plaza Baldomero Iglesias; festivales de música como el del Bulevar Demetrio Herrero, Vive la Feria y el Soundcity, del primer al último día; hasta el Concurso de Pintura Nacional al Aire Libre, en la Plaza Mayor y calles adyacentes hasta La Llama (10); el Mercado Renacentista, en la Avenida de España, Pequeñeces y el Manuel Barquín (10); o la décima edición de la Feria del Hojaldre, en la Plaza Mayor (17).
Para muchos, tan infaltables son estas citas como los actos religiosos. Y estos también están en el programa: la misa solemne en honor a La Patrona con la entrega del bastón de mando por parte del alcalde, que se celebrará el miércoles 14 en la iglesia de la Virgen Grande a las 19.30 horas, seguida luego de la procesión con la imagen (20.30); así como otras dos simultáneas el jueves, a las 12.00 horas, en la iglesia nueva y la otra en La Asunción junto a la Coral de Torrelavega.
Y todo sin contar con la popular Liga de Peñas, un torneo de desafíos puntuables que se extenderá desde este viernes hasta el sábado 17 con juegos en familia, concurso de arroz, tortilla y demás retos. Esos más de 13.000 peñistas estarán muy presentes. De hecho, la cuadrilla ganadora del año pasado, la Peña 39300, capitaneará el Desfile de Leonor de La Vega y también subirá al escenario del Bulevar para después dar paso al pregonero, el entrenador de baloncesto, Israel González. Cabe recordar también su protagonismo en el Festival Patrona en Las Calles, que promete música y ambiente por diferentes calles el jueves día 15.
Para entonces ya habrán transcurrido muchos días de fiesta, pero algunos de los eventos más emblemáticos están reservados para el último fin de semana. Uno de ellos es la Gala Floral, el día 18, con su clásica competición de carrozas, desfile de gigantes y cabezudos, además de la actuación de la banda municipal y otras agrupaciones musicales. Otra cita clave es la de los fuegos el domingo a las 22.30, y con lanzamiento desde las inmediaciones del Pabellón María Pardo. En 2024 sí serán el colofón de las fiestas, después de algunos años relegados al anteúltimo día, en un intento de favorecer la
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.